Política
Ver día anteriorJueves 17 de julio de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Partida de Rosendo Gómez, lo mejor que pudo pasar, señala padre de uno de los normalistas
 
Periódico La Jornada
Jueves 17 de julio de 2025, p. 8

La salida de Rosendo Gómez Piedra de la Unidad Especial de Investigación y Litigación para el Caso Ayotzinapa (Ueilca) es lo mejor que pudo haber pasado, pues desde su llegada en octubre del 2022 no traía experiencia, ni ganas, ni conocimiento para avanzar en las indagatorias y dar con el paradero de los 43 normalistas desaparecidos en 2014, afirmó Mario González, padre de César Manuel, una de las víctimas.

Desafortunadamente, ese señor nada más estaba de florero, expuso en entrevista. Indicó que ante ello y las denuncias de corrupción, familiares de los estudiantes exigieron su remoción a la Presidenta, el pasado 27 de mayo.

Respecto a la labor de Mauricio Pazarán, quien aquel día fue presentado como el nuevo coordinador de investigación de la Ueilca, Mario González dijo que ha pasado poco tiempo como para evaluar si es bueno o malo.

Lo que necesita la persona que sea designada nuevo fiscal especial es que sea autónomo, tenga conocimiento del caso, asuma el cargo con responsabilidad y que haga las detenciones por muy alto nivel que sean y que se investiguen, enfatizó.

Señaló que frente a este cambio en la Ueilca, se requiere avanzar en las líneas de investigación del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) y que el Ejército entregue los 800 folios con información para dar con el paradero de los 43 desaparecidos en Iguala, Guerrero.

Actualmente, añadió, autoridades federales nos dicen que no se van con la verdad histórica, pero prácticamente están deteniendo a involucrados con esa versión que trató de imponer la administración del ex presidente Enrique Peña Nieto.

Por su parte, el Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez aseveró que el relevo de Gómez Piedra, tras escándalos de corrupción y malas prácticas, tardíamente da la razón a las familias.

La organización consideró que se perdió tiempo encargando la investigación a un perfil no idóneo y atacando a las organizaciones de derechos humanos, en vez de indagar a fondo el caso, e hizo un llamado en redes sociales a que se recupere el tiempo perdido para alcanzar la verdad.

La dimisión de Gómez Piedra, tras más de dos años en el cargo, fue notificada a las familias el lunes pasado en el marco de una reunión con la Comisión para la Verdad y Acceso a la Justicia.