Estados
Ver día anteriorJueves 17 de julio de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Votaciones confirman a Patricia Zarza como primera rectora de la UAEMex
Corresponsal
Periódico La Jornada
Jueves 17 de julio de 2025, p. 25

Toluca, Méx., Patricia Zarza Delgado se convertirá en la primera mujer en ocupar la rectoría de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex), según las votaciones celebradas antier.

El rector interino, Isidro Rogel Fajardo, confirmó que la ex secretaria de Investigación de la casa de estudios fue la candidata más votada entre las cuatro aspirantes al máximo cargo de la institución.

Se informó que en total participaron en la renovación de la rectoría poco más de 20 mil integrantes de la comunidad universitaria, entre alumnos, docentes y personal administrativo, y Patricia Zarza obtuvo el respaldo mayoritario en más de la mitad de los 53 espacios existentes en la UAEMex.

El proceso comenzó en marzo pasado y originalmente concluiría el 14 de mayo; sin embargo, un manejo desaseado de la sucesión por el entonces rector Carlos Barrera Díaz detonó un escándalo, que devino un movimiento estudiantil que lo orilló a dimitir del cargo y obligó a la renuncia de su candidata, Eréndira Fierro, a quien pretendió imponer.

El 1º de mayo comenzó un paro de actividades y más de 30 recintos universitarios fueron tomados por estudiantes, que plantearon la necesidad de reformar el estatuto de la UAEMex para tener una elección verdaderamente democrática.

Las autoridades universitarias dialogaron durante semanas con el movimiento y se pactaron modificaciones que permitirán darle más peso al voto de los alumnos, sobre el de los docentes y el personal administrativo, pero también dar la posibilidad de que todos los campus de la UAEMex participen en el proceso, pues anteriormente el consejo universitario elegía al rector y ahí sólo tenían representación los espacios ubicados dentro del valle de Toluca.

En la votación reciente apenas participó 20 por ciento del sector estudiantil; 54 por ciento del académico y 88 por ciento del sector administrativo.