Deportes
Ver día anteriorMiércoles 16 de julio de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Avanza plan para llevar ligamayoristas a LA 2028
Foto
▲ Cuando los dueños de los equipos se preparan a chocar con los peloteros para imponer un tope salarial en las Grandes Ligas, el jardinero dominicano Juan Soto firmó con los Mets de Nueva York por la cifra histórica de 765 millones de dólares.Foto Ap
 
Periódico La Jornada
Miércoles 16 de julio de 2025, p. a12

Atlanta. El comisionado Rob Manfred y el jefe del sindicato de jugadores, Tony Clark, aseguraron que están avanzando en los planes para hacer realidad la posibilidad de tener a jugadores de las Grandes Ligas en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028.

Creo que es una oportunidad para promocionar el juego en un escenario realmente global. Obviamente, los clubes tendrán que aprobar esto. Quiero decir, es un gran asunto, dijo Manfred en un encuentro ante la Asociación de Escritores de Beisbol de América.

La MLB se reunió con los organizadores de Los Ángeles en Atlanta antes del Juego de Estrellas y Manfred indicó que los dirigentes olímpicos mantenían contactos con la Asociación de Jugadores de Beisbol de las Grandes Ligas.

Sabemos que los peloteros están interesados en jugar, ya sea para el representativo de Estados Unidos o para cualquier otro equipo del mundo. Hay muchas conversaciones que deben tenerse más pronto que tarde para ver cuán viable es esto, pero tenemos la esperanza de que podamos encontrar la manera de hacerlo en beneficio del beisbol, comentó Clark.

La Confederación Mundial de Beisbol y Softbol anunció que el torneo se jugará del 15 al 20 de julio en el Dodger Stadium.

MLB avizora un cierre patronal

Un probable cierre patronal se avecina en el beisbol de las Grandes Ligas en diciembre de 2026 ante el posible impulso de los dueños de equipos para establecer un tope salarial y quizás provocar la pérdida de juegos de temporada regular por primera vez desde 1995.

Nadie está hablando de ello, pero todos sabemos que nos van a parar por eso, y luego vamos a perder tiempo, afirmó Pete Alonso, primera base de los Mets de Nueva York. Definitivamente vamos a luchar para no tener un tope salarial y obviamente a la liga no le va a gustar eso.

Manfred y algunos propietarios han citado la disparidad en las nóminas como un problema. Al mismo tiempo, MLB busca responder a una disminución de ingresos de las redes deportivas regionales. A diferencia de la NFL, NBA y NHL, el beisbol nunca ha tenido un tope salarial porque sus jugadores se oponen firmemente a uno.

Los Dodgers de Los Ángeles y los Mets de Nueva York han llevado las nóminas a niveles récord. El último club de MLB de un mercado pequeño en ganar recientemente una Serie Mundial fueron los Reales de Kansas City en 2015.

Después de firmar al jardinero Juan Soto con un contrato récord de 765 millones de dólares, Nueva York abrió esta temporada con una nómina de 326 millones de dólares, casi cinco veces los 69 millones de Miami, según las cifras de MLB.

Usando las nóminas del impuesto de lujo, los Dodgers fueron los primeros con 400 millones de dólares y se perfilan para cubrir un impuesto de lujo récord de aproximadamente 151 millones de dólares, rompiendo la marca anterior de 103 millones establecido por Los Ángeles el año pasado.