Economía
Ver día anteriorMartes 15 de julio de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Crea Brasil comité de negociaciones y contramedidas
 
Periódico La Jornada
Martes 15 de julio de 2025, p. 15

Brasilia. El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, anunció ayer la creación del Comité Interministerial de Negociación y Contramedidas Económicas y Comerciales, con el fin de proteger la economía brasileña ante amenazas externas.

Según el vicepresidente Geraldo Alckmin, Brasil aún tiene que recibir una respuesta de Washington a una oferta que hizo hace dos meses en la negociación comercial.

El nuevo órgano será formalizado mediante el decreto de regulación de la Ley de Reciprocidad Económica y estará presidido por el vicepresidente y ministro de Desarrollo, Industria, Comercio y Servicios, Geraldo Alckmin. También integrarán el comité los ministros Rui Costa (Casa Civil), Mauro Vieira (Relaciones Exteriores) y Fernando Haddad (Hacienda).

Como primera misión, el comité buscará escuchar a los sectores empresariales para determinar las implicaciones del anuncio hecho por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de imponer aranceles de 50 por ciento a todos los productos importados de Brasil, a partir del primero de agosto, informó el gobierno en un comunicado.

La primera reunión del comité se realizará hoy con representantes de la industria, y luego habrá un encuentro con el sector agrícola.

A su vez, la Unión Europea (UE) acusó a Estados Unidos de resistirse a los esfuerzos para lograr un pacto comercial y ayer advirtió que aplicará contramedidas si no se llega a un acuerdo para evitar los aranceles absolutamente inaceptables que Trump ha amenazado con imponer el primero de agosto.

La Comisión Europea, brazo ejecutivo de la UE, valora una respuesta con medidas por 72 mil millones de euros (unos 84 mil millones de dólares), declaró el comisario europeo de Comercio, Maros Sefcovic.

La UE se ha abstenido de tomar represalias para evitar una escalada comercial; sin embargo, los ministros de la UE reunidos el lunes en Bruselas parecieron más dispuestos a contraatacar.

Estoy absolutamente seguro de que una solución negociada es mucho mejor que la tensión que podríamos tener después del primero de agosto, dijo Sefcovic a los periodistas en Bruselas el lunes. Pero agregó que debemos estar preparados para todos los resultados.

El asesor económico de la Casa Blanca, Kevin Hassett, dijo sobre las conversaciones con la UE: Ya veremos... Quedan unas semanas.