Mundo
Ver día anteriorDomingo 13 de julio de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio

Prolonga Netanyahu la ofensiva para su beneficio político: NYT

Hamas e Israel se culpan de sabotear las negociaciones para alto el fuego

Abate ejército de Tel Aviv a 129 palestinos ayer

Foto
▲ Desde que Tel Aviv lanzó la ofensiva contra Hamas, el 7 de octubre de 2023, han muerto 57 mil 882 palestinos. En la imagen, un hombre carga el cuerpo de un menor asesinado en los ataques israelíes de ayer en Gaza.Foto Ap
 
Periódico La Jornada
Domingo 13 de julio de 2025, p. 16

Gaza. Hamas e Israel se culpan mutuamente de entorpecer las negociaciones indirectas para alcanzar un alto el fuego en la franja de Gaza, donde casi 130 palestinos fueron asesinados ayer por ataques israelíes durante la más reciente jornada de bombardeos, según la Defensa Civil del enclave. En tanto, en medios de comunicación resuenan acusaciones de que el primer ministro Benjamin Netanyahu mantiene la guerra en la zona para prolongarse en el gobierno.

Una fuente palestina señaló a Afp que las negociaciones, en las que Estados Unidos, Egipto y Qatar intervienen como mediadores, enfrentan obstáculos y dificultades complejas, debido a la insistencia de Tel Aviv de mantener sus fuerzas en más de 40 por ciento de la superficie del enclave, un territorio de más de dos millones de habitantes devastado por más de 21 meses de genocidio, según la Organización de Naciones Unidas (ONU).

Por su parte, un responsable político israelí acusó a Hamas de negarse a realizar concesiones y de impulsar una guerra sicológica cuyo fin es sabotear las negociaciones.

Mientras, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) continuaron con la ofensiva sobre el enclave, que se saldó ayer con 129 palestinos asesinados, cifra que se suma a los 57 mil 882 muertos y 128 mil heridos, en su mayoría mujeres y niños, registrados desde que Tel Aviv comenzó su ofensiva el 7 de octubre de 2023.

Por lo menos 31 palestinos murieron el sábado al ser baleados, una vez más, mientras se dirigían a un sitio de distribución de alimentos de la Fundación Humanitaria de Gaza (GHF, por sus siglas en inglés) organización estadunidense respaldada por Israel, cerca de Rafah, en el sur de Gaza, reportaron funcionarios hospitalarios y testigos.

La Cruz Roja reportó que ayer su hospital de campaña recibió la mayor cantidad de cadáveres en más de un año de operación, y que la mayoría de las más de 100 personas heridas fueron alcanzadas por balas.

La ofensiva de 21 meses de Tel Aviv ha dejado a gran parte de los más de 2 millones de habitantes de Gaza dependiendo de la ayuda externa, luego de que las autoridades israelíes bloquearon y restringieron la entrada de ayuda, tras el último alto el fuego en marzo.

En este contexto, una investigación del periódico El País reveló la mala calidad de los paquetes de suministros que entrega la GHF. Una caja típica contiene: cuatro paquetes de pasta, uno de arroz, dos kilogramos de harina, dos botellas de aceite vegetal y algunas latas, por ejemplo de salsa de tomate. No hay nada fresco, ni fruta ni verdura. Tampoco huevos, lácteos en polvo, tampoco suplementos nutricionales, fórmula para lactantes y tampoco productos de higiene.

Según la fundación estos artículos alcanzan entre 63 y 65 raciones que describe como comidas, a pesar de que se trata de alimentos sin preparar, que bastan para dar de comer a entre cinco y seis personas por cuatro días afirmó la GHF.

Asimismo, siete agencias de la ONU advirtieron en una declaración conjunta que la escasez de combustible en el enclave alcanzó niveles críticos y podría constituir una nueva carga insoportable para una población al borde de la inanición.

Precisaron que esta semana ingresó al territorio el primer cargamento de combustible en 130 días, con más de 150 mil litros, que calificaron de una pequeña cantidad para la columna vertebral de la supervivencia en Gaza.

A su vez, una investigación de The New York Times, basada en entrevistas a más de 110 funcionarios estadunidenses, árabes e israelíes, reveló que Netanyahu prolongó los ataques para beneficio político personal, revelaron los autores de la publicación, que también revisaron decenas de documentos al respecto.

Desde 2020, el mandatario estaba siendo juzgado por corrupción. En la mayoría de los casos, había sido señalado de otorgar favores a empresarios a cambio de obsequios y una cobertura mediática favorable. De acuerdo con el Times, si Netanyahu llega a perder su cargo, se quedaría sin la capacidad de expulsar al fiscal general que supervisó su enjuiciamiento, como su partido Likud intentó hacerlo.

Dos reservistas de las FDI hicieron pública su decisión de no seguir en servicio; alegan que el objetivo de la ofensiva en Gaza es la supervivencia política del gobierno de Netanyahu, informó la DW en un video difundido en redes sociales.

Por otra parte, en Cisjordania reocupada el ejército de Tel Aviv continuó la demolición de viviendas palestinas en Tulkarem, mientras la Organización para la Liberación de Palestina denunció que Israel planea construir 2 mil 339 nuevas viviendas ilegales.