Estados
Ver día anteriorDomingo 13 de julio de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Engaño, el retiro de denuncia penal contra maestros de la UACh
 
Periódico La Jornada
Domingo 13 de julio de 2025, p. 21

Los seis profesores de la Universidad Autónoma Chapingo (UACh) que protestaron por las reformas a los estatutos de la institución propuestas por el rector Ángel Garduño García, acto que derivó en que la casa de estudios interpusiera una denuncia penal contra ellos, afirmaron que el retiro de la medida es un engaño porque sólo lo hicieron de manera institucional, pues continúan los señalamientos penales por supuestas lesiones contra trabajadores de la unidad jurídica.

En el desistimiento no incluyeron a las estudiantes Quetzalli Ramírez Matías y Cinthya Guadalupe Molina López ni al ayudante de investigación Javier Jiménez Machorro, involucrados en la denuncia, quienes además fueron maltratados.

La situación se originó con la rescisión del profesor Francisco Zamudio Sánchez quien cuenta con más de 50 años de labor, por su oposición a dichas reformas. A raíz de esto, el grupo de académicos protestó de manera pacífica el 18 de junio afuera de la unidad jurídica.

En ese momento, Quetzalli Ramírez intentaba entraba a esa sede, pero personal de seguridad se lo impidió y quedó apresada entre la puerta, donde estuvo atrapada casi una hora y media e incluso sufrió lesiones de los vigilantes, lo que fue denunciado ante la Fiscalía General de la República con sede en Texcoco.

A su vez, en la denuncia interpuesta por la rectoría se tergiversaron los hechos, inventaron lesiones a trabajadores e iniciaron una querella penal contra los seis maestros, las dos estudiantes y el ayudante de investigación, expusieron los afectados.

Por los señalamientos, los inconformes denunciaron la existencia de una política de represión, acoso laboral y despidos injustificados que autoridades universitarias, encabezadas por Ángel Garduño y el jefe de la unidad jurídica, Aarón de la Rosa Zubrán, practican contra la comunidad de la casa de estudios.

Oficio del jurídico

Frente a las protestas, la rectoría, por conducto de Aarón de la Rosa, envió una carta de desistimiento de las acusaciones a la ministerio público Verónica Reyes Sánchez, en la que se desisten por la denuncia de lesiones sólo por los catedráticos Salvador Diaz Sánchez, Melitón Córdoba Álvarez, Enrique Serrano Gálvez, Ángel Leyva Ovalle, Patricia Muñoz Sánchez y Sócrates Silverio Galicia Fuentes, pero no por las alumnas ni el ayudante de investigación.

Por lo anterior, a usted señor fiscal, solicito atentamente me tenga por presentado en tiempo y forma y no se ejercite acción legal en contra de las personas referidas. Solicito, además, dejar a salvo los derechos de Fernanda Yamelith Arredondo Caballero, Micaelina Cruz Molina González, Areli Monserrat Sánchez Villegas, Abigail Chávez Franco, Ana Iliana Robledo Miranda, Nahomi Domínguez Flores y Alfredo Gregorio Teutle Trujano, refiere el oficio presentado por el jurídico de la UACh.

Los seis docentes mostraron su inconformidad por la forma de desistimiento porque es parcial y no total de las acusaciones, y afirmaron que la acción no resuelve el problema de fondo. Además, no incluye a las dos estudiantes ni al ayudante de investigación, subrayaron.

Exigimos que la UACh proceda a una reparación moral e institucional en favor de las nueve personas que fuimos injustamente acusadas, reivindicando públicamente nuestra honorabilidad y reconociendo la falsedad de los cargos, manifestaron.

En tanto, las estudiantes y el ayudante de investigación afirmaron que las autoridades académicas mantienen en su contra la denuncia penal con hechos irreales, sin una indagatoria previa, violando su presunción de inocencia, el debido proceso y la certeza jurídica.