Política
Ver día anteriorMiércoles 9 de julio de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Utilizan 143 instituciones datos del padrón electoral
 
Periódico La Jornada
Miércoles 9 de julio de 2025, p. 7

En la actualidad, 143 instituciones hacen uso de los datos contenidos en el padrón (37 lo hicieron para la localización de personas mediante confronta de biométricos), se informó en la Comisión de Vigilancia del Instituto Nacional Electoral (INE).

Uno de los puntos que se abordaron durante la sesión fue el relativo a construir nuevos lineamientos para determinar la geografía electoral, asunto que provocó la referencia de un par de representantes de partidos políticos a pedir transparencia y seguridad en el manejo de la lista de electores.

Los especialistas en el registro federal de electores, tanto del INE como de los representantes de partidos políticos, analizan también la manera de dar un número a personas que no tienen un domicilio o viven en situación de calle.

Ante la ausencia de domicilio se usará la geocalización, para dar a una persona una sección electoral, en el espacio físico en que se encuentre habitualmente, al momento de realizar el trámite registral, fue una propuesta.

El padrón está integrado actualmente por los registros de 99 millones 342 mil 76 ciudadanos (corte al 30 de junio, el más reciente), y de 97 millones 489 mil 428 en la lista nominal (credenciales para votar vigentes).

La dinámica de la Dirección del Registro Federal Electoral es intensiva; además de los trámites más numerosos, en junio fueron entregadas 376 credenciales a personas que presentaron documentos como identidad binaria, así como a 867 que así se autoperciben; también se registraron en el padrón 267 personas transgénero.

Asimismo, se otorgaron 231 credenciales que sólo pueden utilizarse como medio de identificación (porque perdieron sus derechos político-electorales). El INE reportó también 18 mil 137 trámites de mexicanos residentes en el extranjero; ya se entregaron 15 mil 429.

En tanto, durante el periodo de diciembre de 2024 a junio de 2025 fueron atendidos casos de pérdida de vigencia de credenciales: 486 mil 978 fueron remplazadas y 33 mil 886 dadas de baja.