Miércoles 9 de julio de 2025, p. 5
En los primeros nueve meses de este sexenio, la incidencia de homicidios en México ha disminuido 24.5 por ciento, informó Marcela Figueroa, titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (Sesnsp).
Al presentar el reporte de avances en la estrategia nacional de seguridad, destacó que, por primera vez en varios años, en junio de 2025 Sinaloa superó a Guanajuato como la entidad con mayor número de asesinatos registrados.
La funcionaria detalló que en septiembre del año pasado –último mes de la administración federal anterior– se reportaba un promedio diario de 86.9 homicidios dolosos, mientras en junio de 2025 la cifra bajó a 65.6.
Esto significa que en junio hubo 21 homicidios diarios menos que en septiembre de 2024
, señaló durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
De acuerdo con los gráficos presentados por Figueroa, junio registró un ligero repunte respecto del promedio diario de asesinatos de mayo, que fue de 64.5, frente a los 65.6 de junio. Aun así, aclaró, fue el mes de junio más bajo desde que se tiene registro
.
Con base en datos oficiales de las fiscalías estatales, el informe indica que el primer semestre de 2025 es el más bajo en homicidios de los pasados nueve años: entre enero y junio se promediaron 70.5 asesinatos diarios, frente al pico máximo de 96.5 en el mismo periodo de 2020.
Al desagregar los datos por entidad, la funcionaria señaló que siete estados concentraron 54 por ciento de los homicidios cometidos en el país durante junio.
Por primera vez, Sinaloa encabezó la lista, con 10.5 por ciento del total (207 asesinatos), seguido de Guanajuato, con 8.7 por ciento (171) –estado que durante años ocupó la primera posición–; Baja California, con 8.2 por ciento (162); Chihuahua, 8.1 por ciento (160); estado de México, con 6.8 por ciento (133); Michoacán, 6 por ciento (119), y Guerrero, 5.6 por ciento (110).
Respecto de otros delitos de alto impacto, Figueroa indicó que sólo la extorsión mostró un incremento durante este periodo, mientras el resto de los delitos registraron una disminución de 20.2 por ciento entre junio de 2024 y junio de 2025.
El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, informó que en los anteriores 15 días, durante diversos operativos en el país, se logró la detención de mil 137 personas presuntamente vinculadas a organizaciones criminales.
En su intervención, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, señaló que, como parte del programa de desarme voluntario, la ciudadanía ha entregado a cambio de efectivo un total de 2 mil 135 piezas de fuego (mil 585 cortas y 550 largas), 200 granadas, 85 mil 264 cartuchos, dos cartuchos de dinamita y 5 mil 566 cápsulas detonantes o fulminantes.
Al comentar el informe, la presidenta Sheinbaum Pardo subrayó la disminución en la incidencia de asesinatos: del primero de enero al 30 de junio de 2025, se registró el semestre con menos homicidios desde 2016, desde hace nueve años. Y no sólo eso, sino que va bajando. Lo dejamos ahí
.