Política
Ver día anteriorMiércoles 9 de julio de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Sheinbaum exige a Trump hacer más para reducir el poder de fuego del crimen
 
Periódico La Jornada
Miércoles 9 de julio de 2025, p. 4

El gobierno de Estados Unidos debe hacer más para contrarrestar el tráfico ilícito de armas a México y para combatir, en su propio territorio, el lavado de dinero y mejorar la persecución del delito, demandó la presidenta Claudia Sheinbaum.

Se necesita más por parte de Washington, enfatizó la mandataria, a fin de atacar este tipo de delitos que favorecen las actividades de los cárteles de las drogas.

Ellos deben hacer su parte. Se necesita más, de parte de ellos, en el tráfico de armas, sí se necesita más; y en otros, porque también hay lavado de dinero allá, subrayó en la mañanera de ayer.

Señaló que hasta ahora la administración de Donald Trump no ha hecho lo necesario contra esos delitos, en particular el tráfico de armas, que permite que los grupos del crimen organizado se hagan de poder de fuego.

La titular del Ejecutivo aseguró que México, en su propio territorio, hace su parte contra el paso ilegal de armas desde Estados Unidos, pero las autoridades estadunidenses se han visto limitadas en ese sentido para frenarlo en su país.

“Es la insistencia a las instituciones de seguridad y justicia de Estados Unidos: ellos tienen que hacer su parte en su territorio y nosotros nuestra parte en México.

Recordó que el Departamento de Estado de Estados Unidos, en un reciente informe, reconoció que 70 por ciento de las armas que ingresan de manera ilegal a México vienen desde territorio estadunidense.

Por otro lado, la Presidenta destacó que Trump haya declarado, en tres ocasiones, la posibilidad de reconocer y regularizar a trabajadores migrantes del campo y de otros sectores.

Credencial falsa de la CIA

Preferimos esa política a la de redadas y expulsiones con la que no estamos de acuerdo, enfatizó.

Por su lado, a pregunta sobre la detención el fin de semana en el estado de México de un ciudadano estadunidense con varias armas y una supuesta acreditación de la Agencia Central de Inteligencia (CIA, por sus siglas en ingles), el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, confirmó que el sujeto no pertenece a ninguna institución de seguridad de Estados Unidos y que la credencial era falsa.

Señaló que el hombre está vinculado a proceso por dos causas: por la portación de armas de fuego y ante la sospecha que pueda tener relación con algún grupo delictivo.