El sitio era usado como narcocampamento
Miércoles 9 de julio de 2025, p. 25
Guadalajara, Jal., Diez hombres que fueron detenidos en septiembre de 2024 por la Guardia Nacional (GN) en el rancho Izaguirre de Teuchitlán, Jalisco, el cual era utilizado como narcocampamento por el cártel de Jalisco Nueva Generación, fueron encontrados culpables y sentenciados, cada uno, a 141 años tres meses de prisión por los delitos de desaparición cometida por particulares, desaparición cometida por particulares agravada y homicidio calificado.
Les imputan tres delitos
El dictamen puso fin al proceso oral que comenzó el pasado prime-ro de julio en un tribunal de enjuiciamiento colegiado, en el que Lennin N o Kevin N; David N, Gustavo N, Christopher N, Juan N, Óscar N, Érick N, Luis N, Ricardo N y Armando N, fueron acusados por los tres delitos citados.
El grupo de individuos fue aprehendido en el rancho en septiembre de 2024 por la GN que arribó tras una denuncia ciudadana y logró asegurar el sitio, donde en marzo pasado el colectivo Guerreras Buscadoras de Jalisco encontró cientos de prendas de vestir, enseres personales y vestigios de huesos humanos calcinados en crematorios clandestinos cavados dentro del predio bardeado. La versión fue refutada por la Fiscalía General de la República (FGR).
Sumado a la aprehensión de los sujetos referidos, la GN también encontró a una persona sin vida y liberó a dos secuestrados; además, aseguró armas, fornituras y vehículos.
Las audiencias del juicio siguieron durante la primera semana de julio y el lunes pasado, tras los alegatos de clausura y su posterior debate, el tribunal decidió condenar a los 10 acusados por todas las conductas y sus agravantes.
Ayer, la audiencia de individualización de la sanción terminó con la pena privativa ya señalada, así como una indemnización de 1.3 millones de pesos como pago de la reparación del daño.
Por el caso del rancho Izaguirre se lleva a cabo una investigación paralela que involucra a tres policías de Tala, municipio aledaño a Teuchitlán, que presuntamente trabajaban para el cártel criminal a las órdenes directas de José Gregorio N, alias Comandante Lastra, detenido en la Ciudad de México el 23 de marzo.
También José Asunción Murguía Santiago, presidente municipal de Teuchitlán (surgido de Movimiento Ciudadano), es señalado de formar parte del grupo criminal. Fue detenido en mayo en un operativo de la Agencia de Investigación Criminal de la FGR.
Está en prisión por los cargos de delincuencia organizada, desaparición de personas y trata por lo que hace a las acciones de reclutamiento que presuntamente realizaba.