Deportes
Ver día anteriorMiércoles 9 de julio de 2025Ediciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Mundial de clubes FIFA 2025

Los ingleses son el primer finalista

Fluminense, último sobreviviente de América, cae ante el Chelsea
Foto
▲ João Pedro, formado en las fuerzas básicas del Flu, terminó con el sueño de los brasileños al marcar los tantos en la victoria por 2-0 del conjunto inglés. Tras los goles, el delantero no festejó y ofreció disculpas.Foto Ap
 
Periódico La Jornada
Miércoles 9 de julio de 2025, p. a12

Ast Rutherdord. Un jugador de casa acabó con el sueño del Fluminense. El delantero brasileño João Pedro, formado en las fuerzas básicas del club de Río de Janeiro –último sobreviviente en la disputa intercontinental entre Europa y el futbol de América– anotó los dos goles que clasificaron al Chelsea (2-0) a la final del Mundial de Clubes en el MetLife Stadium de Nueva York, con 70 mil 556 espectadores en las gradas.

Contratado la semana pasada por una cifra cercana a los 80 millones de dólares, el flamante fichaje de los Blues interrumpió sus vacaciones en Río para jugar las fases finales del torneo a petición del técnico Enzo Maresca. En su primer partido como titular, transformó el talento, la velocidad y el golpeo que sigue germinando en el Cono Sur en acciones (18 y 56 minutos) que sentenciaron el adiós del último de los mohicanos de Sudamérica.

Si en un principio los clubes de América discutieron el domi-nio de sus rivales europeos, la final del Mundialito restableció el viejo orden sin ninguna sorpresa. De los seis participantes de México (Monterrey), Estados Unidos (Inter Miami) y Brasil (Botafogo, Flamengo, Fluminense y Palmeiras) que avanzaron a la segunda fase, sólo los dos últimos llegaron a los cuartos de final. En esa instancia el Chelsea se encargó de dejar fuera al Verdao (2-1) y ejerció el mismo poder sobre el Flu en semifinales.

Los londinenses enfrentarán en la definición por el título, el domingo de nuevo en el estadio de East Rutherford, al ganador del partido de este miércoles entre Real Madrid y París Saint-Germain, vigente monarca de la Liga de Campeones de la UEFA.

La eliminación fue doblemente dolorosa para el cuadro tricolor, porque un jugador de sus entra-ñas puso fin a la ilusión de ser finalista. João Pedro exprimió al máximo su primera aparición en el 11 inicial del Chelsea. El delantero de 23 años, autor de 10 goles en 27 juegos en la pasada Liga Premier, le ganó la partida al senegalés Nicolas Jackson y no desaprovechó la oportunidad.

Fue una titularidad soñada. Sé que este torneo significaba mucho para el Fluminense. Lo siento, pe-ro soy un profesional y el Chelsea me paga para hacer goles, dijo la figura del partido.

El brasileño no celebró ninguna de las dos anotaciones y ofreció disculpas con sus manos, pero los aficionados cariocas sintieron el golpe. Verdugo del Inter de Milán en octavos y Al-Hilal en cuartos, el Flu concluyó así su participación y con ello también la esperanza de una reivindicación del futbol sudamericano frente a Europa.

Lucha de poderes

La rivalidad entre París Saint-Germain y Real Madrid, contendien-tes en semifinales, también se libra entre bastidores con una lucha de poder y egos entre dos presidentes: Nasser Al-Khelaifi y Florentino Pérez, una relación conflictiva que alcanzó su punto álgido con los casos de la Superliga y de Kylian Mbappé. 

Por un lado, Al-Khelaifi, un ex tenista de 51 años, íntimo del emir catarí Tamim bin Hamad Al-Thani y quien se ha convertido en el rostro del poder deportivo del reino. Por el otro, Florentino Pérez, empresario español de 78 años al frente del gigante ACS, uno de los principales grupos de construcción del mundo, y artífice del regreso del Madrid a la cima internacional a partir de la década del año 2000.

Su animadversión nació de los negocios, ya que Pérez y ACS consiguieron numerosos contratos en el emirato gasístico del golfo Pérsico al comienzo de la era catarí en el PSG en 2011. Diez años después, chocaron por la propuesta de Florentino de crear un torneo continental, la Superliga, al margen de las competiciones de la UEFA.

En 2024, por si fuera poco, los merengues contrataron como agente libre al astro francés Kylian Mbappé sin dejar ni un solo euro a los parisinos. Viejas cuentas pendientes están en juego este miércoles.