Mundo
Ver día anteriorSábado 5 de julio de 2025Ediciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio

Asigna congreso 45 mmd al ICE

Incrementa Estados Unidos ofensiva contra los migrantes

Departamento de Seguridad acelera la construcción del muro fronterizo

Foto
▲ Manifestantes muestran su apoyo a los migrantes con pancartas frente el ayuntamiento de Los Ángeles.Foto Afp
 
Periódico La Jornada
Sábado 5 de julio de 2025, p. 20

Washington. El Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) prepara una agresiva ofensiva luego de que el Congreso asignó 45 mil millones de dólares para el encarcelamiento de migrantes durante los próximos cuatro años, reportó ayer The Washington Post, al tiempo que el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) aceleró la construcción de casi 30 kilómetros de barreras flotantes en la zona fronteriza del río Bravo, en Texas.

El proyecto de ley también incluye 46.5 mil millones para la construcción del muro entre Estados Unidos y México, además de 6 mil millones de dólares para tecnología y vigilancia en la frontera, junto con otras medidas de seguridad en los límites de Estados Unidos y México.

Funcionarios de migración aseguraron al medio estadunidense que los recursos se usarían para redoblar la capacidad de detención del país a 100 mil camas, lo que ampliará la cantidad de arrestos.

El representante Addison McDowell (republicano por Carolina del Norte) indicó que este proyecto de ley aumentará la seguridad de nuestras comunidades al realizar una inversión histórica en nuestra zona fronteriza.

Los recursos asignados son mayores que lo gastos en detención reportados en las administraciones de Barack Obama y Joe Biden juntas, en comparación con los del primer mandato de Donald Trump, añadió el rotativo.

Mientras, la titular de Seguridad Nacional, Kristi Noem, firmó una exención que elude las leyes ambientales para que se puedan construir poco más de 27 kilómetros de tecnología de barrera transmitida por el agua en el valle del Río Grande, en el sur de Texas.

Se ha identificado una brecha de capacidad en las vías fluviales a lo largo de la frontera suroeste donde ocurre el contrabando de drogas, el tráfico de personas y otras actividades peligrosas e ilegales, expuso el DHS en un comunicado.

El proyecto, que se financiará con fondos previamente asignados, marca la sexta vez que Noem utiliza dicha exención; además, reanudó una estrategia que fue fuente de controversia bajo el gobierno anterior, cuando Biden demandó al estado de Texas por colocar casi 305 metros de barreras con puntas de navaja en el cauce fronterizo, un caso que finalmente no tuvo éxito en la apelación. La iniciativa de barrera flotante de Texas, mucho más pequeña, costó alrededor de un millón de dólares.

El representante demócrata Henry Cuellar, advirtió al medio Border Report que la última versión del DHS de una barrera fluvial podría costar mucho más.

El ejército informó que enviará 200 marines a Florida para brindar apoyo administrativo y logístico al ICE en el contexto de las redadas, en tanto el medio The Intercept reportó que muchos migrantes iraníes viven un período de incertidumbre en medio de la ola de arrestos por las autoridades de migración en el contexto del ataque de Washington a Teherán.

A la vez que retratos de personas tomados por las autoridades migratorias se exhiben en un tablero junto a mariposas de papel, símbolo de la migración, frente al ayuntamiento durante la protesta Sin Reyes tras los operativos federales de migración en Los Ángeles, California. En las manifestaciones se registraron algunos enfrentamientos, aunque al cierre de esta edición no se reportaron heridos.

Según cifras del ICE obtenidas por el Proyecto de Datos de Deportación, que recopila datos sobre la aplicación de la ley migratoria en Estados Unidos, 722 migrantes fueron arrestados en Los Ángeles y sus alrededores entre el 1º y el 10 de junio.

Mientras tanto, poco después de la visita de Trump, el centro de detención Alcatraz de los caimanes se inundó debido a filtraciones a causa de una tormenta veraniega. La división de manejo de Emergencias estatal aseguró que el problema fue mínimo, mientras congresistas demócratas criticaron las condiciones y las fallas del lugar.