Sábado 5 de julio de 2025, p. 9
El boxeador Julio César Chávez Jr apareció relacionado como integrante del cártel de Sinaloa después del Culiacanazo en 2019, cuando Ovidio Guzmán, El Ratón, fue detenido y liberado por autoridades federales ante las acciones violentas que integrantes de esa organización delictiva pusieron en marcha en Culiacán, señalaron autoridades federales.
Los primeros indicios surgieron en 2020, cuando grupos de inteligencia de las fuerzas armadas intensificaron las investigaciones para desarticular al grupo de Ovidio, considerado uno de los principales traficantes de fentanilo de México a Estados Unidos.
En ese contexto, Chávez Carrasco (o Chávez Jr) fue asociado con integrantes del cártel de Sinaloa que operaban en Sonora, particularmente a provedores de armas de fuego para los sicarios al servicio de Ovidio e Iván Guzmán Salazar, indicaron fuentes del gabinete de seguridad.
El pugilista sinaloense está acusado en el mismo proceso penal que se inició en Sonora en contra de Martín León Romero, detenido en enero de 2025, en Nogales, e identificado como fabricante y traficante de armas de EU a México.
En la causa penal 15/2023 se pidió orden de aprehensión en contra de Ovidio Guzmán, Iván Archivaldo Guzmán, Marx García Rodríguez, Néstor Isidro García, El Nini (jefe de seguridad y de grupos de sicarios de Los Chapitos), Mario Alberto Gaspar Martínez, Germán González Monjaraz, Juan Pablo Vargas Báez, Antonio González Zermeño, Héctor Gustavo Cruz Fuentes, Andrés Felipe Espinoza Huerta, Néstor Alfredo García Rodríguez y Julio César Chávez Carrasco.
Los Chapitos y su círculo cercano se convirtieron en objetivos prioritarios de los gobiernos de México y EU, pero la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada priorizó
la captura de los sicarios y operadores de Iván y Ovidio Guzmán.
Desde 2017, presuntamente, la relación de Chávez Jr con Frida Muñoz (quien fue esposa de Édgar Guzmán López, hijo de El Cha-po Guzmán) fortaleció el vínculo que el pugilista tenía con Los Chapitos, hasta convertirse en un golpeador
de los integrantes del cártel que cometían fallas a la ho-ra de cumplir órdenes de sus jefes.
En cuanto a la orden de captura y el hecho de que apenas el jueves se cumplimentó, luego de más de dos años de haberse obtenido, fue justificada por integrantes del gabinete de seguridad para avanzar con los objetivos prioritarios y no dar a conocer el contenido de las investigaciones a otros miembros de la organización
.
Explicaron que el mandamiento judicial emitido por un juez federal mexicano obliga a que una vez que Chávez Jr sea deportado a territorio nacional deberá comparecer ante el magistrado que libró la orden y permanecer encarcelado en el Centro Federal de Readaptación Social número 11, en Hermosillo, Sonora, o en el uno, en Almoloya de Juárez.