Capital
Ver día anteriorSábado 5 de julio de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Con la lluvia, los baches crecieron y son más peligrosos: conductores
Foto
▲ Quienes saben dónde se ubican disminuyen la velocidad, pero otros sufren las consecuencias.Foto Luis Castillo
 
Periódico La Jornada
Sábado 5 de julio de 2025, p. 24

Los baches en calles y avenidas de la Ciudad de México las han hecho intransitables, aseguran conductores de automóviles, motocicletas y bicicletas, ya que las oquedades generan temor de quedarse varados o desembolsar dinero en refacciones que no tienen previstas y hasta problemas de salud.

Los agujeros son de diferentes formas y tamaños, como se constató en recorridos por las alcaldías Benito Juárez, Cuauhtémoc y Gustavo A. Madero. En algunos casos se extienden por largos tramos, como en el carril de la extrema izquierda del Eje 3 Poniente Amores, entre el Eje 4 Sur Xola y División del Norte, colonia Del Valle Norte.

Pero también se hallan en calles secundarias, como Cerrada de Amores y Pedro Romero de Terreros, por mencionar algunas, aunque no sólo hay en Benito Juárez.

Sobre avenida Cuauhtémoc, colonia Roma, los baches se ubican en la esquina con el Eje 3 Sur Baja California, pero hay otros en Tonalá, San Luis Potosí y Yucatán.

En la calzada de Tlalpan, del estadio Azteca hacia Taxqueña, han vuelto a aparecer, pero más grandes, lamentó Miguel Ramírez, un conductor, quien comentó que posiblemente se deba a las lluvias, al mal uso de materiales o a la deficiente compactación durante el asfaltado.

En Gustavo A. Madero, en la avenida 608, a la altura de la estación Villa de Aragón, en dirección al centro de la capital –en los límites con el municipio de Nezahualcóyotl–, hay una serie de baches en 25 metros cuadrados. Pedro Martínez, otro automovilista, comentó: lo difícil es esquivar todos y no caer en ninguno o pasar lento, al reprochar que no hayan sido arreglados a pesar de que hace una semana fue rellenado con asfalto uno que se ubicaba cerca de la estación Deportivo Oceanía de la línea B del Metro, en la misma dirección, que dañó a decenas de automóviles.

Lidia Bello, de 65 años, dijo que con el agua ni se ven los hoyos, se pasa uno los charcos con el miedo de quedarse atorado, al señalar que su vehículo ha tenido afectaciones: le oigo ruidos a mi coche, como que suena el amortiguador cada vez que paso un hoyo. La suspensión es lo que más se daña. Ahora de plano nada más parchan y así lo dejan.

Eder, quien es repartidor de motocicleta para una aplicación, aseguró que por los baches tiene problemas de salud al presentar molestias en el coxis; el médico recetó almohadillas ortopédicas al hombre de 22 años, además de que ha tenido que pagar 300 pesos sólo para enderezar los rines que se doblan al pasar por los agujeros.

En la colonia Del Valle, el ciclista Jorge Díaz expresó: seguido me encuentro con charcos de agua muy grandes y baches que hay que esquivar, entonces tengo que meterme al carril de los autos.

En junio, la Secretaría de Obras y Servicios informó que se realiza un diagnóstico con las 16 alcaldías, con un avance de 75 por ciento, en el que se detectaron 450 mil baches; sin embargo, será en octubre cuando se atiendan de forma masiva al concluir la temporada de lluvias.