Asistirá Juan Ramón de la Fuente
Jueves 3 de julio de 2025, p. 9
Tras pronunciarse en contra del endurecimiento de la política de bloqueo de Estados Unidos a Cuba, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo confirmó que no irá a la cumbre de líderes de los países que conforman el bloque BRICS, que se realizará el 6 y 7 de este mes en Brasil. Asistirá el canciller Juan Ramón de la Fuente, pero México acude como observador
, sostuvo.
Ante el memorándum que sobre Cuba emitió Estados Unidos, la mandataria se pronunció en contra
. México, agregó, es el país que desde hace decenas de años votó en contra del bloqueo a Cuba, y esa ha sido una posición que hemos mantenido, ahí sí, independientemente de los gobiernos; unos más, otros menos, pero se ha mantenido y va a ser siempre nuestra posición
.
Sobre la cumbre en Brasil, sostuvo: no puedo estar viajando tanto, hay mucho trabajo en el país. Si vamos a algún lugar es porque consideramos importante, pero en el caso del BRICS va a la reunión el secretario de Relaciones Exteriores
.
Y vamos como observadores, nosotros no formamos parte de este conglomerado de países
.
Brasil ejerce este año la presidencia rotativa del bloque de economías emergentes que reúne a 20 países, entre ellos Rusia, India, China y Sudáfrica.
La Presidenta manifestó que en agosto se dará una reunión muy importante
entre el secretario de Comercio y el canciller de Brasil con sus pares en México, y (que) vengan empresas brasileñas con empresarios mexicanos, para poder ver en qué se puede cooperar y colaborar para complementar nuestras economías. Más que competir, complementar
.
De igual manera, añadió, estamos haciéndolo con India. En la reunión que tuvimos con el primer ministro de India en el G-7 (Grupo de los Siete), hablamos de varias áreas de oportunidad
.
En particular, indicó Sheinbaum, nos interesa mucho el vínculo con la industria farmacéutica de India, pero que se invierta en México; entonces, también este mismo año vamos a tener una reunión muy importante sobre ello
.
Señaló que al país vendrá, además, la representante de la Comunidad Europea, probablemente en septiembre. El próximo año firmamos la ratificación del acuerdo comercial que tenemos con ellos (Unión Europea) y lo importante también es en qué nos complementamos para empujar la economía mexicana, garantizando buenos empleos para nuestro país
.