Política
Ver día anteriorJueves 3 de julio de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
El temporal que no cesa
Foto
▲ Naucalpan, estado de México
Foto
▲ Acolman, estado de México
Foto
▲ Reynosa, Tamaulipas
Foto
▲ Mixcoac, CDMX
Foto
▲ Viaducto Miguel Alemán, CDMX
Foto
▲ Chihuahua, Chihuahua
Foto
▲ Puerto Escondido, Oaxaca
Foto
▲ Zapopan, Jalisco
Foto
▲ Marquelia, Guerrero
Periódico La Jornada
Jueves 3 de julio de 2025, p. 2

La temporada de lluvias, iniciada el 15 de mayo, ha provocado afectaciones en al menos 16 estados del país, con un saldo de 36 personas fallecidas, miles de viviendas dañadas, decenas de vehículos averiados, derrumbes, cientos de caminos y puentes afectados, poblados incomunicados, árboles caídos, cortes de energía eléctrica, escuelas deterioradas y pérdida de cultivos.

Los niveles de presas, lagos y ríos aumentaron notablemente en Tamaulipas, Chihuahua, San Luis Potosí y Guanajuato, entidades que en los años recientes enfrentaron una severa sequía.

En la Ciudad de México, junio rompió récord de precipitaciones al acumular 337 millones de metros cúbicos de agua, convirtiéndose en el mes más lluvioso en 57 años. Las zonas más afectadas fueron el sur, oriente y poniente de la capital. El 30 de junio, la estación pluviométrica Presa Mixcoac, en Álvaro Obregón, registró un máximo de 107.25 milímetros.

En Guerrero y Oaxaca, el paso del huracán Erick, el 19 de junio, causó daños en aproximadamente 26 mil viviendas, ubicadas en cuatro municipios guerrerenses y 13 oaxaqueños. La Coordinación Nacional de Protección Civil informó que ambas entidades solicitaron declaratorias de desastre para ocho y 57 demarcaciones, respectivamente.

En el estado de México, más de 600 familias de al menos ocho municipios han sido afectadas por anegaciones. San Mateo Atenco, Chalco, Naucalpan y Cuautitlán Izcalli sufren estas emergencias cada año, pero en 2025 se sumaron Tianguistenco, Xonacatlán, Ixtlahuaca y San Felipe del Progreso, donde también se reportan pérdidas agrícolas.

En Chalco, las colonias Jacalones y Cultura Olmeca volvieron a inundarse durante algunos días de mayo, tras haber permanecido anegadas por aguas negras por casi mes y medio en agosto de 2024. La operación del nuevo colector Solidaridad, iniciado a finales de mayo, ha evitado nuevas contingencias.

En Naucalpan, la tercera semana de junio registró severas acumulaciones de agua en la colonia Nuevo San Rafael debido al desbordamiento del río Verde. Al menos 50 casas tuvieron filtraciones de aguas negras, acompañadas por una densa espuma blanca, presuntamente generada por contaminantes.

Foto
▲ Calzada Ignacio Zaragoza, CDMX
Foto
▲ Acapulco, Guerrero
Foto
▲ Puebla, Puebla

En Hidalgo, las lluvias de las pasadas cuatro semanas provocaron daños en 629 viviendas y afectaron a más de 2 mil personas en la zona metropolitana de Pachuca y en el municipio de Mineral de la Reforma. Además, un tramo de la carretera Chilcuautla-Alfajayucan fue cubierto por una espuma blanca de 50 metros lineales proveniente de una canaleta de agua sucia de la presa Javier Rojo Gómez, lo que provocó la suspensión del tránsito por esa vía durante tres días.

En Tamaulipas, ayer las autoridades reportaron que continuaban las afectaciones en tramos carreteros debido a las precipitaciones y las crecidas de ríos causadas por los remanentes de la tormenta tropical Barry; los municipios con mayores estragos son Tampico, Altamira, Madero y Ciudad Mante.

Ayer por la mañana, la presidenta Claudia Sheinbaum señaló que la entidad tuvo un problema de inundación importante, que ya atienden la titular de la CNPC, Laura Velázquez, y el gobernador Américo Villarreal. Este último informó que la mandataria visitará hoy las zonas afectadas.

En el sur de dicho estado y el norte de Veracruz, personal de la Secretaría de Marina realiza acciones de auxilio a la ciudadanía.

Con base en datos proporcionados por las autoridades estatales, en dos meses han fallecido a consecuencia de las lluvias diez personas en Oaxaca, 6 en Guanajuato, 5 en Chihuahua, 4 en Jalisco, 4 en San Luis Potosí, 3 en Morelos, una en Guerrero, otra en Hidalgo, una más en Tamaulipas y otra en Colima. También ha habido perjuicios en los estados de Querétaro, Puebla y Quintana Roo.

De la Redacción, con información de los corresponsales y Elba Mónica Bravo, Alma Muñoz, Emir Olivares y Gustavo Castillo, reporteros; fotos: Alfredo Domínguez, Cuartoscuro, Javier Salinas, Arturo Campos, La Jornada, Roberto García Ortiz, Jorge A. Pérez Alfonso, Arturo Campos Cedillo, Héctor Briseño y de Facebook