Opinión
Ver día anteriorJueves 3 de julio de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
 
El Correo Ilustrado

Huracanes afectan más a población vulnerable

C

omo cada temporada de huracanes estos fenómenos reciben nombres como: Alberto, Beryl, Chris, pero ¿por qué se nombran así estos gigantes de la naturaleza? Lejos de ser un capricho, la Organización Meteorológica Mundial toma esa medida para facilitar la comunicación. Es crucial, ya que mejora el seguimiento, reduce confusiones y permite a las autoridades emitir alertas claras para que la población se prepare mejor.

Sin embargo, ¿basta con nombrar para mitigar el impacto? Detrás de cada nombre se esconde la cruda realidad de las comunidades vulnerables, pues son las más afectadas. Si bien la preparación y las alertas son vitales, es indispensable cuestionar cómo la desigualdad social amplifica la tragedia.

En un mundo cada vez más afectado por el cambio climático, entender el porqué de estos nombres es un pequeño paso para reconocer la magnitud de lo que enfrentamos y la necesidad urgente de acciones colectivas.

Tania Esperanza Rojo Romero

Respuesta de Chapingo a carta Piden frenar agresiones...

Agradeciendo su atención me permito enviar respuesta a la carta aparecida el pasado martes en la sección El Correo Ilustrado de La Jornada, bajo el título: Piden frenar agresiones contra maestros y alumnos de Chapingo.

En mi calidad de abogado de la UACh, presenté una denuncia formal ante el agente del MP de la Federación con sede en Texcoco, estado México, por el delito de lesiones y lo que resulte.

Los hechos tuvieron lugar el 18 de junio, durante un procedimiento de investigación administrativa relacionado con el profesor Francisco José Zamudio Sánchez. Debido a la naturaleza privada de la diligencia y al espacio reducido, se le negó el acceso a un grupo agresivo.

En respuesta, dicho grupo agredió física y verbalmente al personal de la UACh y resultaron lesionados de gravedad varios integrantes del personal de la abogacía general, ya que sufrimos múltiples contusiones.

En la denuncia, pide acción penal contra los presuntos responsables: Quetzalli Ramírez Matías, Cinthia Guadalupe Molina López, Salvador Díaz Sánchez, Melitón Córdoba Álvarez, Enrique Serrano Gálvez, Ángel Leyva Ovalle, Patricia Muñoz Sánchez, Sócrates Silverio Galicia Fuentes y Javier Jiménez Machorro.

Aarón de la Rosa Zubrán, abogado general y apoderado legal Universidad Autónoma de Chapingo

Precisa participación de Leyva en XY Booster

En seguimiento a las recientes publicaciones en las que se menciona a Pedro Leyva en relación con XY Booster Group, compartimos información precisa sobre su colaboración con dicha compañía.

El señor Leyva fue invitado como asesor externo por socios de Unicorn Series XYB, SAPI de CV, en febrero de 2023. Su rol fue exclusivamente estratégico: diseñar el modelo de negocio, planear la expansión internacional y alinear institucionalmente el proyecto. No participó en decisiones financieras, captación de recursos, manejo de fondos ni tuvo relación con clientes o el consejo de administración.

Entre enero y agosto de 2024, fue consultor para analizar mercados internacionales, sin involucramiento operativo ni financiero. Su participación se limitó a diseñar rutas estratégicas para una posible expansión en América, Europa y Medio Oriente.

Antes de XYB fue oficial de cumplimiento y director general en Ictineo Plataforma, SA de CV, SFP, supervisada por la CNBV, donde promovió estándares sólidos de cumplimiento normativo, gobierno corporativo y ética profesional.

El señor Leyva no figura como socio, accionista, representante legal ni tomador de decisiones de XYB. Cualquier afirmación que sugiera lo contrario sin pruebas documentales vulnera su derecho a la honra y la presunción de inocencia.

A la fecha, no ha sido requerido por autoridad alguna. En caso de serlo, reitera su total disposición a colaborar y aportar información. Solicitamos que estas precisiones se consideren en futuras publicaciones y quedamos atentos para brindar cualquier documentación adicional.

Linda Acosta, directora de comunicación para Global Counsel Partners

Invitaciones

Película

El Albergue del Arte y Emergentemx invita al cineclub con el ciclo ”Mes del orgullo LGBT+”, con la proyección de la película: Todos somos extraños, de Andrew Haigh/ 105 min/ Reino Unido/ Homosexualidad/ 2023. El avance se puede mirar en http://bit.ly/4lzPaOi Moderará: Gustavo Ávila.

La cita es hoy, acceso a las 18:30 horas y proyección a las 19:00 horas en el Foro El Albergue del Arte, ubicado en Alberto Zamora 32, colonia Villa Coyoacán. WhatsApp: 55-5554-6228. Entrada libre.

Taller de teatro de papel para infancias

Impartido por: Aile Rivera y Carlos Rangel
(Juguito de Uva Teatro)

Fechas:
sábado 5 de julio,
sábado 12 de julio,
sábado 19 de julio,
sábado 26 de julio,
sábado 2 de agosto,
sábado 9 de agosto y
sábado 16 de agosto de 2025.

Horario: de 11:00 a 14:00 horas (todos sábados antes mencionados)

Informes: @juguito.de.uva_teatro

Inscripciones: +52 55 5566 0102

DM a @el77cca

Infancias a partir de 7 años hasta los 12 años