Jueves 3 de julio de 2025, p. 5
Madrid. El Fondo de Cultura Económica (FCE) recibió en la Casa de América de Madrid el galardón en el apartado de institución
de Archiletras de la Lengua 2025, el cual reconoce 91 años de historia de este grupo editorial que ha hecho del idioma una misión cultural
. Además del FCE fueron reconocidos otras destacadas personalidades de la cultura, como el actor José Sacristán, la poeta colombiana Piedad Bonnett y la lingüista y lexicógrafa Olimpia Andrés.
Estas condecoraciones cumplen este año su cuarta edición, en la que mantuvieron el espíritu con el que nacieron, con la finalidad de reconocer, distinguir, celebrar y homenajear a personas, colectivos, entidades e instituciones que se han significado en el año inmediatamente anterior a la convocatoria por sus méritos en la promoción, apoyo, investigación, desarrollo de la lengua española, en cualquiera de sus variedades dialectales, o de algunas de las otras lenguas en contacto con el español en cualquiera de sus ámbitos territoriales
.
Los premios, sin gratificación económica, otorgan una escultura original, realizada expresamente, que en esta ocasión fue una obra metálica con una letra ‘A’ mayúscula que tras el cristal de una lupa de aumento se descompone.
El galardón de institución se dio a conocer durante la ceremonia, en la que también se recordó la terna de candidatos; además del FCE, estaba el Ateneo de Madrid y la Academia Norteamericana de la Lengua. Finalmente el jurado optó por la editorial mexicana, lo que justificaron al destacar que se premia a un grupo editorial en lengua española, fundado y asentado en México y con presencia en todo el orbe hispanoamericano. En sus más de 90 años de historia ha publicado más de 10 mil obras y mantiene 5 mil de ellas aún en circulación. En su catálogo cuenta con 65 premios Nobel, 33 galardonados con el Premio Cervantes y 29 con el Premio Princesa de Asturias
.
El responsable de recoger el premio fue el director en Madrid del FCE, Manuel José Lazcano, quien aseguró en su discurso de agradecimiento que en estos 91 años de historia del FCE también queremos agradecer a los compañeros de la editorial que durante estos años estamos distinguiendo y llevando obras de autores iberoamericanos desde California hasta Valparaíso. Y en palabras de nuestro director, Paco Ignacio Taibo II, no olviden que la lectura libera y divierte. Y los invitamos a que se diviertan con nosotros
.