Mundo
Ver día anteriorMiércoles 2 de julio de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio

Posible modelo para futuros proyectos, advierte

Visita Trump su nuevo centro de detención de migrantes en Florida

Albergará a algunas de las personas más crueles del planeta, asegura

Foto
▲ Durante la visita del mandatario estadunidense, grupos de manifestantes se congregaron en las cercanías del Alcatraz de los caimanes para protestar contra el proyecto.Foto Afp
 
Periódico La Jornada
Miércoles 2 de julio de 2025, p. 21

Ochopee. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, visitó ayer su nuevo centro de detención de migrantes en el humedal de Everglades, en Florida, que bautizó como el Alcatraz de los caimanes, y aseguró que podría ser un modelo para futuros proyectos mientras su administración expande la infraestructura para acelerar las deportaciones.

Muy pronto estas instalaciones albergarán a algunos de los migrantes más amenazantes, a algunas de las personas más crueles del planeta, por lo que llamarle así es muy apropiado. Estamos rodeados por kilómetros de pantanos peligrosos y la única salida es la deportación, comentó el presidente durante una conferencia de prensa con el gobernador republicano del estado, Ron DeSantis.

Trump elogió la rápida construcción del centro de detención mientras observaba filas de docenas de literas vacías encerradas en jaulas. Miré hacia afuera y, bueno, no es un lugar al que pronto quiera ir de excursión, subrayó.

Antes de su visita, el magnate declaró: les vamos a enseñar cómo huir de un caimán si escapan de la prisión, y en un intento de ser gracioso movió su mano en zigzag y señaló: si corren así, sus posibilidades de sobrevivir aumentan alrededor de uno por ciento.

También planteó la idea de deportar a ciudadanos estadunidenses condenados por delitos, algo que propuso a principios de este año, tras asegurar que tenemos mucha gente mala que lleva aquí mucho tiempo, personas que golpean a la gente en la cabeza con un bate de béisbol por detrás cuando están descuidados y que matan, que te apuñalan cuando vas caminando por la calle. Muchos de ellos nacieron en nuestro país, y creo que deberíamos expulsarlos.

El diario The Washington Post indicó que en medio del calor sofocante, varias docenas de manifestantes se congregaron a tres kilómetros del lugar a lo largo de la Ruta 41 que cruza los Everglades, cerca del centro de detención, portando carteles con consignas como No al ICE en los humedales, ICE se derrite en Miami y Manos fuera sobre imágenes de caimanes, en medio de preocupaciones sobre el trato a los migrantes y los posibles daños ambientales del centro.

La vida silvestre está de nuestro lado, del lado de las personas que protegen su hábitat. Los caimanes no quieren ser guardias de seguridad del fascismo, afirmó Rachel Bass, artista de Cape Coral, Florida, al Post.

El mandatario desestimó las preocupaciones ambientales al declarar que la vida silvestre de los humedales sobreviviría a la especie humana, e incluso señalar que el centro de detención es un modelo que le gustaría replicar en varios estados.

Felicitación de Kristi Noem

A su vez, la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, aseveró sin pruebas que un migrante que estaba acusado de canibalismo intentó comerse a sí mismo mientras se encontraba esposado en un avión de deportación, y culpabilizó por ello al ex presidente demócrata Joe Biden. También felicitó a Florida por el nuevo centro, que calificó como un paso adelante.

Por su parte, el gobernador de Florida, Ron DeSantis, añadió que enviará 100 efectivos de la Guardia Nacional allí y que los migrantes detenidos podrían llegar hoy a las instalaciones. Además, para promocionar la apertura, el Partido Republicano de Florida está vendiendo ropa y fundas para latas de cerveza con temática de caimanes.

La instalación se encuentra a 60 kilómetros de Miami en un vasto humedal subtropical repleto de caimanes, cocodrilos y pitones. Reuters señaló que con estas imágenes temibles la Casa Blanca ha aprovechado para mostrar su determinación de expulsar a los migrantes a los que, según dice, se les permitió permanecer en el país injustamente bajo la administración de Biden.

Se estima que el complejo ubicado en el sur de Florida, en el Aeropuerto de Entrenamiento y Transición Collier de Miami-Dade, costará 450 millones de dólares anuales en mantenimiento y podrá albergar a unas 5 mil personas, según estimaciones de funcionarios.

Petro califica el lugar como campo de concentración

Al condenar la apertura de ese centro de detención, el presidente colombiano, Gustavo Petro, señaló en X: estoy en completo desacuerdo con estos campos de concentración para migrantes, muchos de ellos colombianos. El migrante es un trabajador, y el trabajo es la fuente de la riqueza según la economía política clásica.

Agregó que "están encarcelando la riqueza, y entonces lo que viene es la pobreza", en referencia a las condiciones del centro de detención, rodeado de fauna salvaje.