Política
Ver día anteriorMartes 1º de julio de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Rembolsará el gobierno a familias impuesto de 1% a remesas, dice Sheinbaum
 
Periódico La Jornada
Martes 1º de julio de 2025, p. 6

El impuesto de uno por ciento que el Senado de Estados Unidos determinó gravar a las remesas será rembolsado a las familias de los migrantes por el gobierno de México, anunció la presidenta Claudia Sheimbaum Pardo.

Explicó que el proyecto que está por ser aprobado en el país vecino asienta que sólo se gravarán los envíos en efectivo y se exentarán las transferencias bancarias.

En ese sentido, agregó la mandataria en la mañanera de ayer, sólo uno por ciento del total de las remesas que envían cada año los paisanos tendrán ese impuesto, pues 99 por ciento se realizan por medio de movimientos electrónicos.

Información del Banco de México (BdeM) indica que en 2024 se recibieron 64 mil 745 millones de dólares por ese concepto.

De ese total, sólo 609 millones fueron en efectivo o por giro postal, por lo que estarían dentro de los envíos gravados, y el uno por ciento de impuesto a esa cifra equivale a 6.09 millones de dólares (poco más de 114 millones de pesos anuales con base en el tipo de cambio de ayer).

Para aquellos que mandan en efectivo, el viernes de esta semana vamos a anunciar un programa especial por medio de la Tarjeta Paisano de Financiera para el Bienestar para poder rembolsarles ese uno por ciento, subrayó la mandataria.

Como parte de las políticas antimigratorias en Estados Unidos, en principio, congresistas republicanos plantearon gravar con 5 por cierto las remesas, idea que contó con el visto bueno del presidente Donald Trump. Tras las discusiones, hace unas semanas la Cámara de Representantes aprobó reducir ese impuesto a 3.5 por ciento y envió ese proyecto al Senado. La propuesta de la llamada ley One Big Beautiful se presentó el sábado en la Cámara Alta, que finalmente decidió ajustar el gravamen a uno por ciento.

Sheinbaum consideró que el ajuste se dio en parte por los connacionales. En el caso de las remesas, en la minuta del Senado hay logros muy importantes que son de nuestros paisanos, principalmente por el envío de cartas a sus senadores, sobre todo aquellos que tienen la doble nacionalidad.