La medida afecta transacciones internacionales

Martes 1º de julio de 2025, p. 17
Visa, la procesadora global de pagos, desconectó de su plataforma todas las transacciones internacionales de las tarjetas emitidas por CIBanco, institución que junto a Intercam y Vector fue acusada la semana pasada por el gobierno de Estados Unidos de facilitar lavado de dinero a organizaciones criminales.
A raíz del anuncio del Departamento del Tesoro de Estados Unidos, el 25 de junio, Visa decidió unilateralmente desconectar su plataforma para todas las transacciones internacionales de tarjetas emitidas por CIBanco, en especial, CICash Multicurrency
, dio a conocer CIBanco.
En una comunicación enviada a sus clientes, la firma financiera, que ya ha fue intervenida de forma administrativa por las autoridades mexicanas, precisó que la medida le fue anunciada de manera repentina
el domingo a las 8 de la noche, ratificada ayer a las 12:30 horas y surtió efecto a partir de las 14 horas .
En la comunicación enviada a sus clientes, la institución bancaria aclaró que “sus recursos están a buen resguardo y podrán ser reembolsados a través de nuestra red de sucursales en la moneda de origen (en caso de haber existencia de la divisa) o en moneda nacional por el método que el cliente decida.
Reiteramos a nuestros clientes que se trató de una decisión ajena a CIBanco, que incumple el periodo señalado de 21 días en el citado comunicado del Departamento del Tesoro
, concluyó.
Fuentes cercanas al caso comentaron a La Jornada que CIBanco opera con normalidad en México, y los clientes deberán de continuar con su esquema de pagos vigente. Las tarjetas operan normalmente en México y las deudas se deben seguir pagando
, señalaron.
CIBanco sigue conectado al Sistema de Pagos Electrónicos Interbancarios (SPEI) del Banco de México, canal por el que pasan todas las operaciones electrónicas del sistema financiero mexicano.