Política
Ver día anteriorLunes 30 de junio de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
El guinda y aliados empiezan jaloneos con miras a 2027
 
Periódico La Jornada
Lunes 30 de junio de 2025, p. 6

Cuando faltan dos años para los comicios de 2027 en los que se definirán 16 gubernaturas, además de renovar la Cámara de Diputados, dentro de la alianza de la Cuarta Transformación ya empezó la lucha entre los partidos que la conforman por las candidaturas.

Con una mayoría de Morena, que ha establecido las bases para la selección de aspirantes mediante encuestas, deberá negociar con sus aliados del PVEM y del PT que también han levantado la mano en busca de postular a sus abanderados para las próximas elecciones.

En las filas del Verde ya arrancaron los destapes y, de entrada, quiere cuatro candidaturas. En tanto, el partido guinda tendrá que negociar también con un PT que luego de los comicios de Veracruz quedó con una fuerza renovada al mostrar competitividad por su propia cuenta.

Para el PVEM su principal apuesta es San Luis Potosí, donde gobierna, lo que les ha permitido consolidar su estructura. No sólo cuenta con una mayoría en el Congreso local, sino que también en San Lázaro los diputados federales del Verde son mayoría en esa entidad.

Desde el PVEM han trascendido la intención de la senadora Ruth González Silva, esposa del gobernador Ricardo Gallardo Cardona, de buscar la candidatura. Sin descartarse, la senadora afirmó en febrero pasado que en su momento el pueblo decidirá, las encuestas decidirán. Además, han trascendido las aspiraciones del diputado Ricardo Gallardo Juárez y del presidente municipal de Soledad, Juan Manuel Navarro, entre otros.

Tras la postura de los verdecologistas, en el Congreso de la Unión se modificó la iniciativa de ley contra el nepotismo electoral, que impide que familiares directos de gobernantes aspirar al mismo cargo, y finalmente se aprobó para entrar en vigor en 2030 en lugar de 2027, como estaba proyectada. No obstante, los recientes ajustes estatutarios de Morena establecen que ese partido no podría apoyar la candidatura de González Silva por ser esposa del gobernador, lo que ha dejado en vilo la alianza de estos partidos para los comicios potosinos.