Lunes 30 de junio de 2025, p. 30
El Colegio Nacional de Voces Jurídicas por México apremió a las autoridades capitalinas a resolver el conflicto laboral que desde hace un mes mantiene paralizado al Poder Judicial de la Ciudad de México, al advertir que ya se ha generado un acumulamiento de litigios que tomará meses desahogar. Indicó que los principales afectados son los ciudadanos que demandan justicia y los abogados independientes, quienes se han quedado sin ingresos.
El hecho de que se retrasen los asuntos una semana, para nosotros equivale a una espera de entre mes y mes y medio en audiencias. Con la carga que enfrentarán los trabajadores cuando regresen, estimamos un retraso total de hasta cinco meses. Nuestros clientes necesitan justicia
, explicó Martín Alberto Sánchez Sánchez, integrante de la coordinación del colegio.
En conferencia de prensa, los integrantes del colegio –que aseguran representar a más de 300 abogados independientes en diversos estados– informaron que el próximo miércoles acudirán a las oficinas del presidente del Tribunal Superior de Justicia en la capital, Rafael Guerra, para entregar un escrito en el que solicitarán cancelar los cobros por trámites de copias simples, certificadas y búsquedas en el archivo judicial, en congruencia con el principio de justicia gratuita, pronta y expedita.
Nos afecta más porque los trabajadores recibirán su salario, pero nosotros no. Dependemos de los justiciables, de las personas que acuden a nosotros en busca de justicia. Esa justicia está ahora detenida, pese a que ya arrastraba meses de retraso. Se estima que hay al menos 15 mil expedientes pendientes
, apuntó Jaime Mendoza, otro integrante del colegio.