Domingo 29 de junio de 2025, p. 27
Un total de 13 mil 35 proyectos serán sometidos a consulta de los ciudadanos en agosto para seleccionar mil 837 que serán ejecutados con los recursos del presupuesto participativo, de 23 mil 31 propuestas que se presentaron ante el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM).
La Comisión Permanente de Participación Ciudadana y Capacitación del organismo destacó que por primera vez se recibieron propuestas de personas en situación de prisión preventiva, así como de capitalinos que residen en el extranjero, 314 y 9, respectivamente, en tanto que menores y adolescentes enviaron 317.
El primer filtro, señala un informe de la comisión que preside la consejera Erika Estrada Ruiz, de las 23 mil 31 propuestas, 21 mil 957 cumplieron los requisitos para ser evaluadas por los órganos de dictaminación de las alcaldías, cifra que representa el mayor número de proyectos registrados desde 2018.
Instalación de cámaras de vigilancia, bacheo y rencarpetamiento de vías secundarias, sustitución de luminarias, poda, rehabilitación de áreas públicas, renovación de redes de agua y drenaje, mantenimiento a cisternas, techado de canchas deportivas, instalación de sistemas de riego en zonas verdes y remodelación de banquetas, son algunas de las que predominan entre las que fueron consideradas viables por los órganos de dictaminación.
En el caso de los no viables, el pasado viernes concluyó el plazo para que las personas que los propusieron presentaran escritos de aclaración o promovieran juicios electorales o que protejan los derechos político-electorales de los ciudadanos ante el Tribunal Electoral local.
Sobre los nueve proyectos presentados por personas que residen en el extranjero, el informe precisa que cuatro se recibieron de España, tres de Estados Unidos, uno de Grecia y otro más de Canadá; de éstos, cuatro corresponden a unidades territoriales de Iztapalapa, dos a Tlalpan y los tres restantes a Gustavo A. Madero, La Magdalena Contreras y Miguel Hidalgo.
Respecto de los 314 que se recibieron de personas en reclusión, 263 pasaron a la etapa de validación al reunir los requisitos mínimos para ser evaluados; de éstos, la mayoría provinieron del Reclusorio Oriente, con 172; el Norte, con 69, mientras del femenil de Santa Martha Acatitla sumaron 33, del femenil Tepepan, 7; del varonil Sur, 8 y 7 de la penitenciaria.
Tanto capitalinos en el extranjero como en situación de reclusión podrán también participar en la consulta de forma anticipada entre el 4 y el 14 de agosto. La jornada presencial será el domingo 17.