Estados
Ver día anteriorDomingo 25 de mayo de 2025Ediciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Van a la fosa común en Juárez 43 cadáveres que nadie reclamó
 
Periódico La Jornada
Domingo 25 de mayo de 2025, p. 21

Un total de 43 cadáveres que se encontraban en el Servicio Médico Forense (Semefo) de Ciudad Juárez, sin identificar ni ser reclamados por familiares, fueron inhumados por la Fiscalía General del Estado de Chihuahua en la fosa común del panteón San Rafael de esa localidad.

Los cuerpos, que corresponden a cuatro mujeres y 39 hombres, fueron víctimas de homicidio doloso, accidentes o murieron por causas naturales en situación de abandono, y se les sepultó en tumbas individuales, marcadas con números para ser ubicadas si los reclaman.

Otras 200 osamentas permanecen en las cámaras de refrigeración del Semefo juarense, en espera de ser identificadas.

Antes del entierro se obtuvo el perfil genético de cada cuerpo, informó Héctor Jácome, coordinador de la Dirección de Servicios Periciales y Ciencias Forenses en la zona norte de Chihuahua.

Precisó que también se tienen fotografías, características físicas, huellas dactilares y el resultado de la necropsia de cada uno de los cadáveres; añadió que cada uno fue colocado en un ataúd de madera, en un lugar específico y debidamente numerado.

En Guanajuato, tres presuntos integrantes del crimen organizado fueron abatidos y dos lesionados cuando atacaron, en el municipio de Salamanca, a elementos de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, informó la Secretaría de Seguridad y Paz.

En Sonora, un agente de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal fue asesinado y dos resultaron gravemente heridos durante una diligencia de cateo en la colonia Tres Reinas, al sur de Hermosillo.

Dos policías municipales fallecieron y uno resultó lesionado, durante una emboscada en el tramo carretero Jacona-Los Reyes, informó la Secretaría de Seguridad Pública de Michoacán. Asimismo, en varias localidades de Apatzingán y Buenavista, presuntos sicarios realizaron al menos seis bloqueos e incendiaron igual número de autos.

En Colima, agentes de la Policía Estatal Preventiva y otras corporaciones municipales llevaron a cabo un paro de labores el viernes, en demanda de mejores condiciones laborales, y rechazaron un incremento salarial del 4.5 por ciento, que consideraron insuficiente.