Estados
Ver día anteriorSábado 24 de mayo de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Exigen entubar canal y mejorar vías, tras muerte de alumnos de FES Cuautitlán
Corresponsal
Periódico La Jornada
Sábado 24 de mayo de 2025, p. 21

Cuautitlán Izcalli, Méx., Alumnos de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Cuautitlán Campo 4 se sumaron a la petición de académicos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), de mejoras en la infraestructura urbana en torno del plantel, y que se entube el canal Emisor Poniente, en el cual cayeron y murieron cinco estudiantes de la institución que circulaban a bordo de un auto el martes pasado.

El Comité Ejecutivo General de la Asociación Autónoma del Personal Académico de la UNAM publicó ayer una esquela, en la cual expresó sus condolencias por los decesos de los alumnos de medicina veterinaria y zootecnia, e hicieron peticiones a las autoridades.

Demandó la inmediata intervención del gobierno del estado de México y de las autoridades municipales correspondientes, para el entubamiento del colector y Emisor Poniente de aguas negras, así como del ramal que rodea a la Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán, en virtud de la problemática y atentado contra la salud y seguridad que representa para la comunidad universitaria.

Estudiantes de la FES solicitaron a su vez que las autoridades inviertan en mejoras para el equipamiento urbano y vial en torno a su plantel, ubicado en el polígono de la carretera Cuautitlán-Teoloyucan y avenida Cuautitlán, donde los jóvenes padecieron el accidente por el cual cayeron al canal de aguas negras.

Asimismo exigieron que intervenga la Junta de Caminos del Estado de México, responsable del mantenimiento de la carretera Cuautitlán-Teoloyucán, que padece baches y avanzado deterioro en distintos tramos.

Incluso el paradero de camiones de transporte público al servicio exclusivo de los alumnos, aledaño a la puerta 1 de la FES, tiene grandes socavones que se anegan en temporada de lluvias, y colegiales quedan enlodados al tratar de sortearlos.

A diario llegan al campo 4 10 mil 775 estudiantes

A la FES Cuautitlán campo 4 llegan diariamente 10 mil 775 estudiantes que cursan nueve licenciaturas, y se desplazan a San Sebastián Xhala, poblado de origen agrícola y de haciendas lecheras. La FES está cercada por zonas industriales y centros logísticos. Cientos de tráileres y camiones de carga que circulan en la carretera Cuautitlán-Teoloyucan, que coinciden con el transporte público y unidades particulares, sortean el deterioro de la carpeta asfáltica, semáforos inservibles, falta de iluminación e inseguridad.

Usan el bordo para circular

El colectivo ambientalista Xochi-tla Vive apoyó la petición de que se entube el Emisor Poniente, pues el bordo del canal es empleado para el tránsito vehicular, lo que arriesga a unidades a desbarrancarse, pero es una alternativa para sortear la saturación de la carretera Cuautitlán-Teoloyucan.

Es prohibido y peligroso usar el bordo para circular, porque es un pedacito por donde apenas cabe un coche y se corre el riesgo de caer al Emisor Poniente, pero para muchos es una alternativa de movilidad, planteó Itzel Ramos Delgado representante de Xochitla Vive. La gente lo usa porque no podemos usar la carretera de siempre, porque está saturada por camiones de carga, añadió.

Ramos Delgado recordó que la carretera Cuautitlán-Teoloyucan era vialidad de uso común de particulares, incluso es histórica, pues por ella han circulado personajes como Álvaro Obregón cuando se dirigió a la firma de los Tratados de Teoloyucan, que formalizaron la caída del gobierno de Victoriano Huerta; ahora en ella coinciden estudiantes, obreros y civiles en medio de desorden y deterioro.