Exige a empresas de celulares que fabriquen en EU
Sábado 24 de mayo de 2025, p. 14
Washington. El presidente estadunidense, Donald Trump, relanzó el viernes su guerra comercial contra la Unión Europea (UE), al insistir en que impondrá un arancel de 50 por ciento al bloque a partir del primero de junio, al indicar que las negociaciones no avanzan.
En paralelo, el mandatario republicano amenazó con tasas de 25 por ciento a todas las empresas que fabrican teléfonos inteligentes fuera de Estados Unidos, incluida la gigante tecnológica Apple.
Por la mañana Trump lamentó que las negociaciones comerciales con el bloque europeo no están yendo a ninguna parte
y anunció en su red Truth Social que recomienda imponer 50 por ciento de aranceles a la Unión Europea a partir del 1 de junio
. Por la tarde, reavivó sus amenazas tras firmar decretos en el Salón Oval.
Trump al referirse a la Unión Europea, matizó que ésta evitará los aranceles si sus empresas se trasladen a territorio estadunidense.
La actual propuesta de Trump significa que podría imponer una tarifa a la UE más del doble del arancel recíproco
inicial de 20 por ciento que estuvo vigente en abril de forma efímera, antes de que dispusiera una pausa para las negociaciones, que expirará el 9 de julio.

El comisario europeo de Comercio, Maros Sefcofic, sostuvo que la UE está plenamente comprometida para llegar a un acuerdo beneficioso para ambas partes. El comercio entre la UE y Estados Unidos es inigualable y debe guiarse por el respeto mutuo, no por las amenazas. Estamos dispuestos a defender nuestros intereses
, escribió en X.
Nos mantenemos en la misma línea: desescalada, pero estamos listos para responder
, escribió en X el ministro delegado francés de Comercio Exterior, Laurent Saint-Martin.
En otro mensaje que también inquietó a los mercados, Trump amenazó a Apple con nuevos aranceles a finales de junio si no traslada a Estados Unidos la producción de celulares.
“Hace tiempo informé a Tim Cook, de Apple, que espero que sus iPhones que se vendan en Estados Unidos sean fabricados en Estados Unidos, no en India ni en otros lugares y extendió esa amenaza. También afectaría a Samsung y a cualquiera que fabrique ese producto; de lo contrario, no sería justo
, declaró.