Capital
Ver día anteriorJueves 22 de mayo de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio

Agreden a fotógrafo de La Jornada

Remeros cierran 10 horas vialidades de Xochimilco por abandono de canales

Los prestadores de servicios turísticos afirman que dependen de ese ecosistema 2 mil 500 familias

Foto
▲ Los trabajadores tuvieron una actitud muy beligerante contra quienes intentaron pasar el bloqueo.Foto Luis Castillo
 
Periódico La Jornada
Jueves 22 de mayo de 2025, p. 29

Durante casi 10 horas, más de 200 trabajadores del sector turístico de los 11 embarcaderos de Xochimilco y la zona chinampera bloquearon la avenida Guadalupe I. Ramírez y Prolongación División del Norte, en la colonia Tierra Nueva para exigir solución al problema de contaminación de canales que ha ocasionado la muerte de peces, y pidieron a las autoridades una respuesta clara a cuatro demandas: atención a los niveles de polución y disminución del agua, restringir las actividades de guías no autorizados y el mantenimiento a compuertas ante el ecocidio en la zona.

Durante la protesta hubo enfrentamientos con transeúntes inconformes con el bloqueo: una pareja de motociclistas que intentó cruzarla fue víctima de agresiones por parte de remeros, que al ver que Luis Castillo, fotoperiodista de La Jornada, documentaba los hechos, fue golpeado violentamente e intentaron despojarlo de su equipo para borrar la evidencia.

Cuatro efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana intervinieron para salvaguardarlo, por lo que también recibieron empujones y golpes, mientras el comunicador fue llevado a una tienda. La presencia policiaca fue mayor en la periferia, en tanto, en la prolongación los manifestantes colocaron varias barricadas con llantas que luego incendiaron.

En entrevista, Bernardino Gómez, representante del embarcadero Nuevo Nativitas, compartió su preocupación debido a la contaminación que afecta la flora y fauna de Xochimilco, puesto que 2 mil 500 familias dependen de trabajos como prestadores de servicios y en la venta de flores, hortalizas y artesanías, hasta ahora no hemos tenido respuesta alguna.

Falla en compuertas

La semana del 10 de mayo, expertos de la UNAM realizaron una autopsia a peces muertos debido a las aguas contaminadas provenientes de la cascada de Zacapa, que presuntamente lanza agua tratada que viene del cerro de la Estrella. Aunado a eso, la falta de mantenimiento a compuertas como la de Caltongo y su mal funcionamiento ha provocado bajos niveles de agua que se perciben hasta la Isla de las Muñecas.

Hemos buscado apoyo porque durante años hemos estado olvidados por la alcaldía. De acuerdo con Carlos Díaz, presidente del embarcadero Las Flores, existen guías no autorizados que elevan 10 veces más los costos establecidos por el gobierno; por tal razón, piden campañas publicitarias para aminorar la mala imagen del sector turístico.

A las 16 horas los manifestantes levantaron el bloqueo luego de que se instalara una mesa de trabajo con la participación de representantes de los embarcaderos, así como la Dirección General de Asuntos Jurídicos y Gobierno, Servicios Urbanos, Medio Ambiente, Turismo y la Secretaría Particular.

Entre los acuerdos a los que llegaron autoridades y manifestantes están el saneamiento de los canales, la atención a descargas clandestinas, el fortalecimiento del padrón de prestadores turísticos, la verificación ambiental y la regulación de guías para preservar el equilibrio ecológico de Xochimilco.