Sábado 17 de mayo de 2025, p. 3
La embajada de Estados Unidos en México dejó claro el jueves que ninguna de sus agencias participa en operaciones en México, afirmó la presidenta Claudia Sheinbaum.
“Nosotros no aceptamos injerencismos… nosotros defendemos la soberanía nacional… Hay coordinación, colaboración; incluso, la Agencia de Investigación Criminal de la Fiscalía General de la República está certificada por agencias de Estados Unidos, pero en las operaciones en México no participa”, subrayó.
La mandataria insistió en que la información de que había agentes o miembros de alguna agencia estadunidense participando en operaciones en México es falsa
, y dio lectura al documento de la legación de Estados Unidos para que esto quede totalmente claro
.
La embajada puntualiza en ese documento la versión que difundió el miércoles junto con el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) sobre el desmantelamiento de tres narcolaboratorios en Sinaloa, donde subraya que las operaciones fueron dirigidas por autoridades mexicanas en todo momento.
–¿Por qué agencias de Estados Unidos certifican a la Policía Ministerial? –se le preguntó.
–Esa certificación es algo que viene de hace mucho tiempo… mucho antes del presidente Andrés Manuel López Obrador.
–¿Nosotros certificamos a alguna policía de Estados Unidos?
–No, pero sí hacemos algo: damos información para que haya operativos del otro lado de la frontera.
Por ejemplo, por una información que se dio sobre lo que estaba ocurriendo en Arizona operaron las fuerzas del gobierno de Estados Unidos para incautar droga y armas.
Dijo que “por el diálogo que hemos tenido con el gobierno vecino, por primera vez tiene como una de sus prioridades incautar armas de Estados Unidos a México.
“En el pasado fue al revés; con Rápido y furioso metieron armas a México con la idea de que algún día iban a detener a personas de la delincuencia organizada. Ahora están haciendo trabajo, bajo solicitud nuestra, desde la primera llamada que tuvimos con el presidente Trump, de incautar armas”; y refirió una confiscación reciente en Del Río, Texas.
–¿Le parece bien la certificación o habría que cancelarla?
–Hay que preguntar al fiscal qué sentido tiene esta certificación para que informe.