Economía
Ver día anteriorSábado 17 de mayo de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Desatora inversiones atractivo del país: CCE; empresas hacen fila
 
Periódico La Jornada
Sábado 17 de mayo de 2025, p. 14

La incertidumbre generada por la política comercial de Estados Unidos comienza a despejarse de acuerdo con Francisco Cervantes Díaz, dirigente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), quien aseguró que las empresas se han dado cuenta de que México sigue siendo atractivo y se comienzan a desatorar las inversiones.

Al concluir su participación en el Consejo Nacional del organismo cúpula del sector privado, comentó en entrevista que ya hay una lista de espera de más de 10 empresas que buscan presentar su planteamiento a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, así como a su gabinete económico.

Quieren platicar con la Presidenta y con los secretarios, eso va a dar mucha seguridad para que ya se anuncien, señaló. Aunque no adelantó el monto, aseguró que son más de 10 firmas, casi todas reinversiones, porque éstas son las más importantes y los montos mayores como se ha observado en los datos de la inversión extranjera directa (IED).

Cervantes Díaz comentó que el sector privado prevé cambios importantes y benéficos en el T-MEC, cuya revisión se adelanta para el segundo semestre de este año. Detalló que prevén un aumento en el contenido nacional, así como la sustitución de importaciones, sobre todo las que vienen de Asia.

En días recientes, la Agencia Nacional de Proveedores del Sector Automotor señaló que el contenido regional pasaría de 75 a 85 por ciento, requisito que sólo aplica a esta industria.

Cervantes Díaz señaló que el promedio de 26 por ciento de contenido nacional en todos los productos no es una cifra congruente, por lo que el objetivo de gobierno e iniciativa privada es elevar el contenido nacional, lo hecho en México, ese es un objetivo muy claro, un esfuerzo que se está haciendo diario. Esta meta y la sustitución de importaciones son objetivos del Plan México.

Las dos palancas

Sobre esta estrategia del gobierno de la Presidenta Sheinbaum, el dirigente del CCE subrayó que este contiene las dos palancas imperantes: inversión e infraestructura. Se están activando las dos y estamos trabajando en el tema arancelario de Estados Unidos y México sigue siendo hoy por hoy un país atractivo, aseguró.