Opinión
Ver día anteriorJueves 15 de mayo de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
 
Agenda Judicial
Negligencia legislativa
V

otar es un derecho y una obligación ciudadana, pilar fundamental de la democracia, garantiza que los gobiernos puedan ser remplazados mediante elecciones libres, pacíficas, periódicas y legítimas, sin violencia ni rupturas institucionales. El voto ciudadano es el mecanismo esencial que hace posible la transición ordenada de poder.

Teóricos de la democracia como Robert Dahl y Giovanni Sartori afirman que es un deber del ciudadano emitir un voto informado y razonado. No se trata sólo de participar, sino de hacerlo con conciencia y responsabilidad. Pero ¿cómo votar de manera informada y razonada, si en la elección judicial se ha revertido la carga de la campaña al ciudadano? Antes, los aspirantes a un cargo de elección hacían campañas, promoviendo sus propuestas y explicando por qué eran la mejor opción para recibir el voto.

Ahora, sin campañas adecuadas, empleando solo redes sociales en internet, sin publicidad, la tarea del ciudadano es enorme: deberá conocer la estructura del Poder Judicial, federal y local, requiere familiarizarse con el funcionamiento del sistema electoral para ejercer su voto y conocer a los candidatos, sus perfiles y propuestas. Sólo así podrá ponderar sus opciones y emitir un voto razonado por la mejor opción.

A su vez, los candidatos deben esforzarse por llegar a los ciudadanos, con campañas de altura, sin vulgaridades, bromas, promesas vacías o banalidades sin sentido. Es menester explicar por qué merecen el voto de la ciudadanía, cuál es su formación y trayectoria jurídica, cómo cumplirán con la Constitución, sus principios, las leyes que de ella emanen, los derechos humanos, aunados al contexto de los tratados internacionales, el debido proceso y los medios de control Constitucional.

No votes por votar. Un voto informado construye un país más justo. Votar sin saber, votar a ciegas, no es democracia. La democracia se fortalece cuando votamos con conocimiento.