Jueves 15 de mayo de 2025, p. a10
El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, acompañó al presidente estadunidense Donald Trump en su gira por el Pérsico. En una ceremonia, el emir de Qatar, el jeque Tamim bin Hamad Al Thani, anfitrión del Mundial de 2022, transfirió de mane-ra simbólica la organización de la próxima edición en 2026.
El jeque entregó al mandatario un balón dorado que firmaron los tres protagonistas. Fue un acto en el que no habría presencia de representantes de México ni Canadá
, como reportó The New York Times.
La Copa del Mundo del próximo año se realizará no sólo en Estados Unidos, sino que será compartido con México y Canadá. En esa ceremonia los únicos protagonistas fueron Trump, el emir de Qatar y Gianni Infantino.
La presencia del presidente de la FIFA llamó la atención por diversas razones, sobre todo porque hoy comienza en Asunción, Paraguay, el 75 congreso ordinario del máximo órgano que regula el futbol.
La FIFA ha aceptado invitaciones para asistir a una serie de actos importantes con líderes mundiales, donde también se discutirán las Copas
, publicó el organismo en un comunicado.
En esa gira por Medio Oriente, Infantino anunció que aspira a generar mil millones de dólares
de ingresos con la ampliación del Mundial femenino de 32 a 48 equipos en 2031, que se disputará en Estados Unidos.
Al igual que el certamen masculino, que pasará a partir de 2026 de 32 a 48 equipos y de 64 a 104 partidos, la Copa femenina pasó de 24 a 32 selecciones en la edición de 2023 y se ampliará a 48 a partir de 2031.
La meta
La meta es generar mil millones de dólares sólo con la celebración del Mundial. A continuación, reinvertiremos en el futbol femenino
, declaró Infantino.
El dirigente confirmó las sedes para las tres próximas Copas femeninas: Brasil en 2027, Estados Unidos en 2031 y Reino Unido cuatro años después.
Según la instancia, el Mundial 2023, que coorganizaron Australia y Nueva Zelanda, generó 570 millones de dólares en ingresos.
En comparación, sólo por la venta de los derechos televisivos del torneo masculino de Qatar, FIFA obtuvo 6 mil 900 millones de dólares, es decir, 80 por ciento de todos sus ingresos en el periodo 2019-2022.
Con información de Afp