Capital
Ver día anteriorJueves 15 de mayo de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio

Desalojan a usuarios por las vías

Por segunda vez en una semana se paralizó la línea B del Metro

Dejó dos horas y media sin servicio el tramo Buenavista-Villa de Aragón

Foto
▲ Usuarios exigieron en redes sociales un mayor mantenimiento al Metro ante las persistentes fallas y la falta de transparencia para determinar las causas de los paros.Foto Alfredo Domínguez
 
Periódico La Jornada
Jueves 15 de mayo de 2025, p. 26

Miles de usuarios fueron desalojados de los convoyes de la línea B del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro y muchos tuvieron que caminar por las vías, a la altura de la estación Oceanía, mientras otros quedaron varados y en penumbras en andenes y túneles, al registrarse el segundo apagón en siete días, sin que hasta el momento las autoridades informen sobre las causas.

A las 14 horas, los pasajeros quedaron detenidos por 45 minutos en los trenes que corren por 21 estaciones, de Buenavista a Ciudad Azteca, en Ecatepec, estado de México.

Pasajeros publicaron en redes sociales videos en los que se observa cómo bajan y algunos usuarios apoyan a personas de la tercera edad para caminar en ambas direcciones de la interestación Bosque de Aragón y Villa de Aragón, para salir de las instalaciones y buscar transporte alterno con el fin de llegar a sus destinos.

En la estación Guerrero, que es de transbordo, se registraron aglomeraciones y caos en la terminal Buenavista, donde la gente intentaba abordar alguna unidad de apoyo que envió la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), al igual que el 7 de mayo, cuando se quedaron fuera de servicio las estaciones Oceanía, Deportivo Oceanía, Bosque de Aragón y Villa de Aragón por deformación de las vías.

La tarde de ayer, en la que se registraron temperaturas de 31 grados, la SSC desplegó camionetas pick-up de la Subsecretaría de Control de Tránsito y camiones costeros para el traslado de los pasajeros afectados entre Buenavista y San Lázaro, así como de Buenavista a Villa de Aragón.

El STC Metro emitió una tarjeta informativa a las 16:30 horas para anunciar que el servicio se reanudaba con normalidad, luego de que técnicos especializados concluyeran la revisión del sistema de suministro eléctrico.

Según las autoridades, derivado de la revisión se requirió del desalojo de usuarios hacia las vías, maniobra que fue coordinada por personal de las áreas de transportación y protección civil, así como de seguridad industrial e higiene.

Agregó que la electrificación fue posible luego de verificar que no hubiera ninguna persona en zona de vías, en tanto, que el director general del STC, Adrián Rubalcava, ordenó al área de incidentes relevantes realizar una investigación técnica exhaustiva para determinar el origen del incidente.

Usuarios entrevistados mencionaron que es habitual que haya retraso en la corrida de los trenes en dicha línea. Liliana Almanza, educadora que labora en la colonia Santa María la Ribera, dijo que entre las 17 y 18 horas los trenes tienen retrasos de hasta media hora en la estación Buenavista, por lo que a veces ha salido en busca de un taxi para llegar a su casa.

Para Yolanda, los retrasos son comunes desde hace varias semanas, también en la línea 3 –de Indios Verdes a Universidad–, mientras Paola Pérez comentó que el servicio está pésimo, es muy lento y recordó que la semana pasada hizo dos horas a su casa por el pandeo de las vías.