Política
Ver día anteriorMiércoles 14 de mayo de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
La paz en México tuvo leve recuperación: centro de estudios
 
Periódico La Jornada
Miércoles 14 de mayo de 2025, p. 4

En 2024 la paz en México tuvo una ligera recuperación de 0.7 por ciento, lo que marca el quinto año consecutivo en las mejoras de la tranquilidad de la nación, señaló el Instituto para la Economía y la Paz (IEP).

En la presentación de la décima segunda edición del Índice de Paz México (IPM) 2025, destacó que luego de que el comercio de fentanilo creció de manera alarmante, la cantidad incautada del opioide sintético en la frontera con Estados Unidos se disparó más de 600 por ciento, entre 2019 y 2023, al pasar de 604 a 4 mil 267 kilogramos.

El valor total de estas incautaciones aumentó de poco más de 4 millones de dólares en 2020 a un máximo de 20.4 millones de dólares en 2023, indicó.

De acuerdo con el informe, otro flujo ilícito a través de la frontera entre México y Estados Unidos con profundos efectos en la actividad delictiva es el tráfico de armas hacia territorio nacional. El IEP adujo que por esta razón ha habido un deterioro en los niveles de paz en la última década, ya que nuestro país experimentó un significativo aumento de homicidios desde 2015, acumulando más de 300 mil personas asesinadas en el país durante en ese periodo.

A pesar de las mejoras moderadas registradas en los pasados cinco años, el IEP reportó que en los recientes 10 años la tasa de delitos cometidos con armas de fuego aumentó 71.2 por ciento.

Carlos Juárez Cruz, director del IEP en el país, señaló que el incremento de la violencia en México está fuertemente asociado por delitos del crimen organizado, lo cual generó un impacto económico de 4.5 billones de pesos en 2024, equivalente a 18 por ciento del PIB.