buen gobiernoen las universidades públicas
Viernes 9 de mayo de 2025, p. 6
El coordinador de Reforma Institucional y Prospectiva Universitaria de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Hugo Casanova Cardiel, exhortó a las instituciones públicas a transformar sus formas de gobernanza, fortalecer la colegialidad y aceptar disensos como consensos. Por ello, agregó, la reforma de la que está encargado busca ser integral, académica, inclusiva, democratizante, plural y progresiva
.
Esta transformación en la gobernanza universitaria es crucial para propiciar que estas instituciones cuenten con mejores formas de manejar la autoridad, pues la misma comunidad exige menos verticalidad en la toma de decisiones.
Al participar en el seminario internacional El Buen Gobierno en el Siglo XXI, el investigador de la UNAM subrayó que los cambios en la gobernanza universitaria también implican conducirse con mayor transparencia, a fin de que en los próximos 30 años, el esquema sea más flexible y adaptativo de cara al futuro.
En tanto, el secretario general ejecutivo de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, Luis Armando González Placencia, señaló que la misma tiene 244 integrantes de carácter público y particular, y vamos creciendo
.
La secretaria de la Universidad Autónoma Metropolitana Xochimilco, María Angélica Buendía Espinosa, manifestó que deben construirse más procesos de gobernanza que de gobernabilidad, sobre todo en las universidades públicas, que atienden 66 por ciento de la matrícula.