Exhortó a rechazar las políticas restrictivas que generan incertidumbre
Martes 6 de mayo de 2025, p. 5
La Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) confirmó este lunes que finalizó su relación con la organización Partners of the Americas, por el financiamiento de publicidad, elaborada con mensajes, videos e imágenes, que criminalizan la migración hacia Estados Unidos, y que fue publicada por televisoras mexicanas.
La CNDH aclaró en un comunicado que el pasado 24 fue notificada de este financiamiento, por lo que contactó a la organización estadunidense para esclarecer el asunto, aunque no precisó los montos. Detalló que hasta ahora no ha recibido respuesta respecto a este caso, y por ello determinó romper la colaboración entre ambas instituciones.
La comisión firmó un memorando de entendimiento con Partners of the Americas el 6 de diciembre de 2023, con una vigencia hasta el 30 de septiembre próximo, para la promoción, protección y difusión de los derechos humanos, que estarían dirigidos especialmente de las personas trabajadoras que intervendrán en la Copa Mundial FIFA 2026.
Ante este escenario, la CNDH reiteró en su mensaje que la migración no es producto de ninguna conspiración internacional, sino de las realidades complejas de los pueblos, mismas que implican plantearnos acciones serias, coordinadas y compartidas entre todos los gobiernos de la región, especialmente con el gobierno de Estados Unidos, para ampliar las soluciones y aliviar las causas fundamentales de la migración irregular y forzada, así como para salvaguardar el bienestar de los derechos humanos de estas poblaciones
afectadas.
Además, llamó a rechazar las políticas migratorias restrictivas porque sólo generan mayor incertidumbre y desprotección, y alientan a la vulneración de los derechos humanos mediante la discriminación, la criminalización y la restricción del acceso a servicios básicos.
El gobierno estadunidense comenzó a difundir en las semanas pasadas una campaña en contra de los migrantes, a quienes califica de criminales
en canales de televisión y redes sociales. Algunos de esos mensajes se reprodujeron en la televisión mexicana, uno de ellos durante un partido de futbol y en horarios estelares.
Esta comisión únicamente se vinculará interinstitucionalmente con organismos internacionales que compartan el camino de defensa de los derechos humanos de las personas con base en el principio de igualdad y no discriminación, que enaltezcan la dignidad humana y que vayan acorde con lo estipulado en la Constitución, así como en los tratados internacionales de las garantías básicas suscritos por el Estado mexicano
, publicó en un comunicado.