Capital
Ver día anteriorMartes 29 de abril de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Entusiama a menores volver a clases; algunos madrugaron
 
Periódico La Jornada
Martes 29 de abril de 2025, p. 29

Desde las 5:30 horas, padres de familia madrugaron ayer para alistar a sus hijos y llevarlos a la escuela, algunos se levantaron con antelación para preparar el desayuno y llegar a tiempo.

Rocío Espinoza mencionó que su sobrina de 4 años estaba muy entusiasmada por regresar a clases, por lo que le prepararon su lonche desde la noche anterior y la enviaron a dormir temprano.

En la escuela primaria Revolución, ubicada en la colonia Doctores, demarcación Cuauhtémoc, casi 900 alumnos acudieron el lunes, donde el subdirector académico del plantel destacó que los niños regresaron entusiasmados por la proximidad del Día del Niño.

Valentina, de nacionalidad colombiana, comentó que su hijo siempre está feliz al momento de regresar a clases, ya que es cuando vuelve a ver a sus amigos.

Con motivo del regreso a clases, ayer fueron desplegados 14 mil 383 policías capitalinos para resguardar la integridad física y patrimonial de los estudiantes, personal docente y padres de familia, así como para agilizar la circulación de vehículos, sin reportarse incidentes, informó la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México.

Entre los sectores que estuvieron presentes en las inmediaciones de los 2 mil 700 planteles, así como en distintas vialidades y en los centros de Transferencia Modal (Cetram) fueron las policías Auxiliar, Bancaria e Industrial y de Control de Tránsito, quienes estuvieron pendientes desde las 6 horas.

Los uniformados fueron apoyados con mil 367 vehículos, 15 motocicletas, cinco grúas, 12 ambulancias y 10 motoambulancias del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas y un helicóptero del agrupamiento Cóndores.

Para reforzar este dispositivo, trabajaron en coordinación con los centros de Comando y Control C2 y con las cámaras de videovigilancia del Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5) de la Ciudad de México, con el fin de monitorear en tiempo real el tránsito y agilizar la circulación donde se presentó alguna congestión vial.

Con información de Mara X. Pérez