Mundo
Ver día anteriorLunes 21 de abril de 2025Ediciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Propone Bukele a Maduro intercambiar migrantes por presos políticos venezolanos
 
Periódico La Jornada
Lunes 21 de abril de 2025, p. 23

San Salvador., El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, propuso ayer un acuerdo a su par venezolano, Nicolás Maduro, para intercambiar a 252 migrantes venezolanos expulsados por Estados Unidos y encarcelados en su país acusados de pertenecer a la banda Tren de Aragua a cambio del mismo número de presos ­políticos.

Quiero proponerle un acuerdo humanitario que contemple la repatriación de 100 por ciento de los 252 venezolanos que fueron deportados, a cambio de la liberación y entrega de un número idéntico (252) de los miles de presos políticos que usted mantiene, publicó Bukele en X.

El mandatario salvadoreño comenzó su mensaje dirigiéndose a Maduro y diciéndole: usted ha dicho en numerosas ocasiones que quiere a los venezolanos de regreso en libertad. Añadió que a diferencia de usted, que tiene presos políticos, nosotros no tenemos presos políticos, y aseguró que “todos los venezolanos que tenemos bajo custodia fueron detenidos en el marco de una operación contra pandillas como el Tren de Aragua en Estados Unidos.

A diferencia de nuestros detenidos, muchos de los cuales han asesinado, otros han cometido violaciones, y algunos incluso habían sido arrestados en múltiples ocasiones antes de ser deportados, sus presos políticos no han cometido ningún delito. La única razón por la que están encarcelados es por haberse opuesto a usted y a sus fraudes electorales, señaló Bukele.

Indicó que entre los presos políticos figuran Rafael Tudares, yerno de Edmundo González; el periodista Roland Carreño; la abogada y activista Rocío San Miguel; la señora Corina Parisca de Machado, madre de María Corina Machado.

Al cierre de esta edición Maduro no se había pronunciado.

Antes, la Iglesia católica de El Salvador pidió a Bukele que el país centroamericano no se convierta en una gran cárcel internacional, como ocurrió con Guantánamo, en Cuba, tras los acuerdos con su homólogo estadunidense, Donald Trump, para encarcelar a ­deportados.