regalo inolvidablede tocar el piano de George Gershwin

Lunes 21 de abril de 2025, p. 8
El músico argentino Fito Páez tuvo un reconocimiento de vida. Y no es un Grammy u otro premio que honre su labor artística. El regalo para el artista fue sonar las cuerdas del piano de su héroe George Gershwin, uno de mis compositores favoritos de todos los tiempos
, dijo el rosarino.
A manera de pleitesía, en un posteó en sus redes sociales, aseveró: Querido George, hice lo mejor que pude (al tocar su piano). Gracias por este regalo inolvidable.
El instrumento referido está en la Biblioteca del Congreso de Estados Unidos, país que el artista argentino visitó en días recientes impulsado por el sello Sony que aspira a poner en los oídos de estadunidenses su nuevo disco Novela, una ópera rock que el músico preparó desde finales de los años 80.
En su paso por el Congreso, en Washington, fue honrado por la editorial de la Biblioteca Nacional con un preciado diploma
por su álbum de 2020 La conquista del espacio. Pero más aún, me regalaron la posibilidad de tocar el piano de George Gershwin, uno de mis compositores favoritos de todos los tiempos, detrás un autorretrato de su hermano Ira, autor de los textos del gran George
.
Fito se volcó de agradecimiento en su cuenta de Facebook: No tengo palabras para la inmensa generosidad con la que me recibió el equipo de música y literatura de la Biblioteca del Congreso, (donde hay) mujeres y hombres dedicados a la tarea de archivar, preservar e interconectar textos de todo tipo, de todas las nacionalidades, mapas, partituras con artistas e investigadores de todo el mundo
.
Con el histórico piano Steinway de Gershwin, Páez interpretó un fragmento de Rhapsody in Blue, pieza con la que el maestro Scarafía (que también había sido profesor de la mamá de Fito) descubrió que Páez, artista cachorro, estaba tocando de memoria en vez de leer la partitura. También ofreció El vuelo, que forma parte de Novela. En su disco The Golden Light, Páez había entregado una versión a capela de The Moon Over Manhattan, clásico de Gershwin.
Este encuentro fue pura emoción. Me mostraron ediciones de Macedonio Fernández, de Roberto Arlt, de Abrasha Rotemberg; partituras originales de Mozart, de Astor Piazzola, de Beethoven, de Leonard Berstein... Claramente las relaciones culturales de trasfondo se mueven por otros canales que las políticas oficiales. Aquí se vio amor, dedicación y respeto hacia este humilde representante de la cultura argentina
.
Fito compartió que en su encuentro hubo bromas, silencio en las alocuciones y mucha emoción. No todo está perdido. ¿Será una ilusión? A veces cuando las cosas adquieren el cuerpo de lo real podemos ilusionarnos con que no
.
Clase magistral en Berklee College
También estuvo en Boston, donde asistió a la reconocida escuela Berklee College of Music para ofrecer la clase magistral La música en tiempos de demencia masiva
.
Una voz lo presentó así: Tenemos al compositor, pianista, arreglista y cantante más determinante del mundo latino ahora mismo, una gran persona, casi un filósofo y visionario de la música que nos dará lecciones para aplicarla en sus carreras.
Y Fito, desde ese sitio, se sublimó por el cálido recibimiento
y expresó la emoción de haber compartido su mirada artística frente a una audiencia compuesta mayormente por jóvenes. Mi amor infinito por toda esa juventud presente en la ponencia, que me llena el pecho de esperanzas por una música más hermosa alrededor de todo el mundo
, aseguró.
Con su estilo característico, concluyó: ¡Joder, que no está todo perdido! Gracias infinitas por la atención y el amor
.
Asimismo, Fito visitó Nueva York y reveló haber asistido a la esquina de Walker St. y Cortlandt Alley, la Esquina Charly García (Charly García Corner), que la ciudad dedicó en homenaje al 40 aniversario del lanzamiento del álbum Clics modernos.
“Es muy importante, porque en Nueva York, Charly grabó el álbum que él deseaba que cambiara la música argentina para siempre: Clics modernos, y creo también (que cambió) gran parte de la estética moderna de los años 80 y de finales de siglo. Por eso, esta ciudad le hizo un homenaje, y en este lugar se tomó la foto de la tapa del disco. Me siento muy honrado de haber formado parte de toda la aventura Modern Clics en todo lo que fue la gira”, enfatizó sobre su experiencia como tecladista y corista de Charly.
Y agregó: Te amo, Charly. Gracias por todo lo que nos diste.
Como pie de la foto en la que imitó la pose del bicolor en ese lugar, escribió: Recuerdos del futuro. Piscis y Escorpio juntos a través del tiempo. A distancia íntimamente conectados entre los portales de aquí y el más allá.
Brujería y adolescentes enamorados
Novela es un álbum que “mezcla brujería, adolescentes enamorados, circos freaks, pueblos enloquecidos y preguntas existenciales. Pero también es un manifiesto, una declaración política, una fantasía lisérgica, un juego y una carta de amor a todo lo que sigue importando”, a decir de su editora.
En enero llegó el primer adelanto de este proyecto con Cuando el circo llega al pueblo y, en febrero, Superextraño. Ahora, con el lanzamiento del álbum completo, se descubrirá Sale el sol, colorido sencillo que pone punto final a la gran historia.
Novela, según Sony Music, “es una gran obra musical que, en tiempos caóticos, complicados y desalentadores, nos lleva a conocer un mundo de ilusiones y de amor. Con la excusa de contar cómo afectó a los jóvenes –y a su propia vida– aprender a vivir en un pueblo recóndito de la provincia de Santa Fe (Argentina), el artista creó un universo mágico, que se cuenta en formato cinematográfico y discográfico a través de 25 canciones inéditas que relatan una historia extraordinaria con personajes originales de espíritu rebelde y apasionado”.