Suma 243 en 5 años y es la institución que más solicitudes ingresa en el país
Domingo 20 de abril de 2025, p. 8
En los últimos cinco años, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) obtuvo el registro de 243 patentes, lo que la ubica como el causahabiente mexicano o titular número uno, incluidas instituciones de educación superior, afirmó Salvador Morales Herrera, coordinador de Propiedad Intelectual de la Coordinación de Vinculación y Transferencia Tecnológica.
En el Día Mundial de la Creatividad y la Innovación, que se conmemora el 21 de abril, detalló que en 2020 la máxima casa de estudios registró 32 patentes; en 2021, 67; 2022, 41; 2023, 57 y 2024, 46.
La UNAM es la institución educativa que mayor número de desarrollos patenta y la que más solicitudes ingresa en México. Desde hace un par de décadas, ha incrementado sistemáticamente la práctica de apropiación de la tecnología generada por la comunidad universitaria y surgida en las aulas, talleres y laboratorios
, afirmó Morales Herrera.
Expuso que más de 90 por ciento de las patentes que se conceden en el país provienen del extranjero, y en menor número a creaciones mexicanas. De éstas, la UNAM levanta la mano como el primer lugar en cuanto a concesiones se refiere
.
En un comunicado, mencionó que México está en el sitio 56 a nivel mundial y tercero en Latinoamérica –sólo superado por Brasil y Chile– en el ranking Global Innovation Index 2024 del World Intellectual Property Organization (WIPO).
La medida incluye la eficiencia que hay entre los insumos y los productos de la innovación, y un punto destacado es precisamente la educación, investigación e infraestructura.
El ingeniero químico explicó que el nivel de innovación de una región o de un país es posible calcularlo con la cantidad de patentes generadas.
Dijo que puede ocurrir el caso de que la UNAM tenga más que algunos países debido a que, por ejemplo, la cultura de apropiación de ciertas naciones no es tal como se puede dar en las de Europa o Asia.