Señala que vulneran derechos a la salud, a la vida y al trato digno, entre otros
Domingo 20 de abril de 2025, p. 7
En lo que va del año, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) ha emitido 55 recomendaciones ordinarias, de las cuales el 85.45 por ciento han sido dirigidas a los institutos Mexicano del Seguro Social (IMSS) y al de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste), principalmente por vulnerar derechos a la protección a la salud, a la vida, al trato digno, a la igualdad y a la seguridad jurídica.
De acuerdo con el Sistema Nacional de Alerta de Violación de Derechos Humanos, del total de 55, 31 han sido emitidas al IMSS y 16 al Issste, mientras seis fueron dirigidas a la Fiscalía General del Estado de Veracruz (FGEV), y una a la Fiscalía General del Estado de Nuevo León y a la Secretaría de la Defensa Nacional, respectivamente.
El caso de la fiscalía de Veracruz es especial, puesto que han sido por su negativa a aceptar a su vez las recomendaciones que le ha hecho la Comisión Estatal de Derechos Humanos. La CNDH ha destacado que la recurrencia de no admitir estos instrumentos vulnera derechos humanos fundamentales de las víctimas, además de que las deja en una posición de indefensión jurídica, generada por la institución que debería darles certeza, verdad y justicia.
Por ello ha exhortado a la fiscalía a que cumpla con todas y cada una de las resoluciones de las comisiones estatal y nacional de derechos humanos. En la recomendación 38/2025, que tiene como origen las irregularidades detectadas en la investigación sobre la desaparición de dos personas, la CNDH le aseveró que en caso de que persista la negativa, se remitirá copia a su homóloga local, para que solicite a la Legislatura de esa entidad federativa que la FGEV comparezca.
En cuanto a las recomendaciones por violaciones graves a derechos humanos, entre enero y abril la CNDH ha emitido cuatro: dos de ellas fueron dirigidas a la Secretaría de la Defensa Nacional y misma cantidad a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, por violaciones a los derechos a la integridad y seguridad personal, el derecho a la vida, a la legalidad y a la seguridad jurídica.