Opinión
Ver día anteriorDomingo 20 de abril de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
 
El Correo Ilustrado

Bernie Sanders y la resistencia en EU

E

l senador por Vermont, EU, Bernie Sanders (socialdemócrata), encabezando mítines por varias regiones del país, ha hecho una serie de planteamientos interesantes sobre la composición del gobierno de Donald Trump, de multimillonarios para multimillonarios, lo contrario a un gobierno del pueblo, por el pueblo, para el pueblo con el que soñaba Abraham Lincoln. La oligarquía estadunidennse llevó a la presidencia a Trump, por ello, se debe la clasificación del actual gobierno, que conduce hacia el autoritarismo y hacia la derogación de la libertad de expresión, con señales de fascismo y represión, la cancelación de derechos de las mayorías en salud, educación, cultura, etcétera.

En las giras que realiza el senador, denunciando la situación política, económica y social en Estados Unidos, sus llamamientos han tenido creciente asistencia del pueblo estadunidense que resiste.

La lucha de clases se intensifica y están frente a frente; combatir la oligarquía y a su presidente debe estar acompañado de una plataforma de izquierda revolucionaria, es decir, hacia la emancipación de la explotación capitalista. La oligarquía podría moverse hacia un lado o radicalizar la lucha que encabeza; la clase trabajadora de la ciudad y el campo debe tomar su papel de vanguardia, impulsando hacia una transformación social que los lleve a lo diferente para no quedar en lo mismo.

Luis Langarica A.

Prosperidad en América Latina

Formemos la patria grande,
es proyecto ineludible;
demostremos que es posible
que la justicia comande
como el pueblo la demande.
Latinoamérica unida
puede ser favorecida
en incontables aspectos
y lograr ver sin pretextos
prosperidad compartida.

Guadalupe Martínez Galindo

Demandas de la CNTE se pueden atender, opina

Celebramos que se considere a nuestra Presidenta como una de los mandatarios más influyentes del mundo, reconocemos todas las acciones que están impactando en el bienestar del pueblo pero no estamos de acuerdo con lo manifestado el 15 de abril: No alcanzan los fondos para cubrir las demandas de la CNTE.

Disculpe, señora Presidenta, pero sí hay dinero para financiar las demandas de los profesores, pensionados y jubilados del país.

Todo es tener voluntad política y mirar en dónde están esos recursos, y están ahí, en las Afore, Fobaproa, en el rescate de las mil 200 empresas paraestatales robadas al pueblo mediante la privatización; están en decomisar las grandes fortunas que fueron amasadas durante los gobiernos priístas y panistas y en establecer un impuesto a las grandes fortunas de los mexicanos.

¡Imagínese!, lo robado por los presidentes, sus equipos, los diputados, senadores de los gobiernos de ex presidentes como Salinas de Gortari, Ernesto Zedillo, Vicente Fox, Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto.

¡Imagínese! Lo robado por los empresarios que no pagaron impuestos durante tantos años.

¡Imagínese! si se aplicara un impuesto de 5 por ciento a las grandes fortunas. Disculpe, señora Presidenta, pero ahí están los recursos para financiar las peticiones de profesores, pensionados y jubilados de México.

Todo es tener voluntad y, con la ley en mano, enfrentar a todo ese poder fáctico existente en nuestro país.

Francisco Muñoz Apreza,

Aclaración sobre nota de la UAM Azcapotzalco

Agradecemos la cobertura brindada sobre la aprobación del instructivo de seguridad en la Universidad Autónoma Metropolitana, unidad Azcapotzalco, pero consideramos necesario puntualizar lo siguiente: el problema no radica en sancionar conductas ya reguladas, sino en la incorporación de nuevas disposiciones que vulneran derechos fundamentales.

El instructivo faculta a autoridades para intervenir en actividades académicas, culturales y políticas con base en criterios ambiguos, permite la vigilancia de redes sociales bajo el pretexto de delitos digitales, y habilita sanciones colectivas sin garantía de debido proceso.

Estas medidas contravienen los artículos 6, 9 y 14 constitucionales, así como la Ley Federal del Trabajo y los principios de autonomía universitaria.

No se trata de desconocer la necesidad de seguridad, sino de rechazar su uso como mecanismo de control ideológico.

Solicitamos ejercer nuestro derecho de réplica para que esta postura también tenga lugar en el debate público.

Asamblea Estudiantil UAM unidad Azcapotzalco, Itzel Citlali Castellanos Pliego

No dejemos de hablar de Palestina

La agresión sionista sigue causando víctimas palestinas inocentes, por ello te esperamos hoy, en el Ángel de la Independencia de las 12 a las 14 horas., para manifestar nuestro repudio al genocidio provocado por Benjamin Netanyahu y el Estado israelí, apoyado por el gobierno estadunidense.

Arturo Robledo, José Librado, Rogelio Rueda, Javier Bautista, Guillermina Torres, Víctor Vera, Daniel Rossell, Columba Jiménez, Silvia Ramos, Ignacio Hernández, Raúl Amezcua, Francisco Rosas, Josefina Mena, Gilberto García. .

Se buscan lectores

Los invitamos a una sesión más de Se buscan lectores. Para comentar: Relatos africanos, de Doris Lessing. Se abordará todo eI libro. Jueves 8 de mayo a las 19 horas, (horario de la Ciudad de México).

ID de la reunión: 305 518 6688.

Zoom: https://cutt.ly/oeFlcawK.

Código de acceso: galatea24.

Anfitrión: Maestro Julio Castañeda. Convocan: UACM, Programa Galatea y Lectores en activo.