Estados
Ver día anteriorDomingo 20 de abril de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Subcomandante Moisés denuncia presencia de la GN y policías armados en encuentro zapatista de arte
Corresponsal
Periódico La Jornada
Domingo 20 de abril de 2025, p. 21

San Cristóbal de Las Casas, Chis., El subcomandante Moisés, del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) denunció ayer que personal de la Guardia Nacional (GN) y de la Fuerza de Reacción Inmediata Pakal, se presentó afuera de las instalaciones del Cideci-Unitierra, donde se llevan a cabo los trabajos del (rebel y revel) Encuentro de arte, rebeldía y resistencia hacia el día después.

“Hace cosa de 10 minutos, aquí en la calle principal, donde está el portón llegaron los elementos de la GN y los pakales armados.

Fueron a dar la vuelta adelante y estuvieron ahí como 10 minutos, se bajaron de su carros como escuchando, buscando, viendo hacia otros lados, de ahí se subieron a sus vehículos y se regresaron”, dijo.

“¿Qué quieren? No sé. ¿Qué buscan? No sé. ¿Cuál es su intención? Ya se sabrá. Nosotros queremos informarles para que sepan, si es que les está gustando, no les está gustando nuestra actividad.

Nosotros vamos a seguir. No venimos a eso que quieren ellos, vamos a seguir nuestra actividad. Sólo queremos avisarles para que lo sepan que hay eso. Aquí estamos nosotros, nuestra guardia nos avisó. Eso, hace 10 o 15 minutos, expuso al interrumpir los trabajos y comunicar el hecho a los asistentes alrededor de las 7 de la noche del sábado.

Según el programa, la reunión organizada por el ELZN, que reúne a artistas de México y más de 20 países, concluirá el 20 de abril.

El Cideci-Unitierra se ubica en la zona norte de San Cristóbal, cerca de la colonia San Juan del Bosque, donde vivían dos hermanas, una de 14 años, asesinadas a balazos el viernes en el vecino municipio de Chamula, por lo que la Fiscalía General del Estado desplegó en la zona a decenas de agentes para tratar de localizar a los responsables del doble homicidio.

Por la presencia policiaco-militar en el área, Moisés, quien coordina los trabajos del encuentro zapatista, llamó a los organismos defensores de los derechos humanos para que permanezcan atentos.