Estados
Ver día anteriorViernes 18 de abril de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio

Suman 123 conflagraciones en 28 estados

Murió ejidatario al combatir incendio forestal en Morelos

Recomienda Conafor a la población no arriesgarse si les falta entrenamiento y equipo adecuado

 
Periódico La Jornada
Viernes 18 de abril de 2025, p. 26

El ejidatario Cándido González Martínez, de 53 años, murió durante el combate a un incendio forestal en el cerro de San Diego Tepantongo, municipio de Atlatlahucan, ubicado dentro del corredor biológico Chichinautzin, en Morelos.

La Comisión Nacional Forestal (Conafor) recordó a la población que si no tiene el entrenamiento y equipo adecuado para sumarse a las labores de sofocación del fuego es mejor no arriesgarse y coordinarse con las brigadas en caso que se requiera apoyo civil.

La dependencia informó que ayer había 123 conflagraciones activas en 28 estados, con una superficie preliminar afectada de 52 mil 315 hectáreas; 4 mil 668 personas trabajan para combatirlas.

Autoridades estatales dieron a conocer que el incendio que comenzó el 14 de abril en el paraje Las Tirolesas, en Santo Domingo Ocotitlán y que después alcanzó el poblado de Amatlán de Quetzalcóatl, en Tepoztlán, Morelos, ayer fue controlado a 100 por ciento y tenía 95 por ciento de liquidación, con una afectación de mil 200 hectáreas.

Esta quema es una de las que más daño ha causado en los últimos 12 años a los cerros del Parque Nacional El Tepozteco, sobre todo por la amplia extensión que destruyó, señaló el alcalde Perseo Quiroz.

En entrevista explicó que tras esta contingencia comenzarán los trabajos para restaurar el ecosistema y reforzarán la vigilancia, porque hay indicios de que el fuego pudo ser provocado, hay tema de especulación inmobiliaria, de tenencia de la tierra, de desarrollo urbano, que vamos a estar monitoreando.

La Conafor precisó que las conflagraciones en el predio de la autopista México-Cuernavaca, en Tepoz-tlán, y la de Tlalnepantla, ya están a 100 por ciento de control y 90 de liquidación, con área dañada de 35 y 240 hectáreas, respectivamente.

En Guerrero, más de 14 mil 529 hectáreas han sido consumidas por unos 71 incendios en la entidad en lo que va de la temporada; 18 continúan activos, reportó Roberto Arroyo, secretario de Gestión Integral de Riesgo y Protección Civil estatal.

Por otra parte, el titular de la Secretaría de Medio Ambiente de Tlaxcala, Pedro Aquino, señaló que van alrededor de 700 hectáreas afectadas por el fuego que se generó el martes en el cerro San Gabriel, en la demarcación de Atltzayanca.

Foto
▲ Brigadistas de San Carlos Yautepec, en Oaxaca, tratan de apagar el fuego en Santa Catarina Juquila.Foto La Jornada

La tarde de ayer las llamas estaban a 80 por ciento de control y en la zona apoyaban tres helicópteros, uno de la Comisión Nacional del Agua, otro de la Secretaría de Seguridad Ciudadana del estado y otro de la Comisión Federal de Electricidad.

La contingencia ambiental declarada el 15 de abril para varios municipios de la entidad se levantó ayer en El Carmen Tequexquitla y Zitlaltépec de Trinidad Sánchez Santos; la disposición permanece en Atltzayanca, Huamantla e Ixtenco y se mantiene cerrado el acceso al Parque Nacional La Malinche.

En Guanajuato, un incendio que comenzó el martes ya ha dañado 569 hectáreas de la Sierra de los Agustinos, localizada en Acámbaro, Jerécuaro y Tarimoro.

Los cuerpos de emergencia llevan un avance de 35 por ciento en su control y 20 por ciento en su extinción, indicó la Coordinación Estatal de Protección Civil.

El fuego afectó pinos, cedrón, encinos, matorrales y hojarasca, de acuerdo con los puntos de calor de la Conafor, precisó la dependencia.

Hasta el momento no se reporta riesgo para la población y se han atendido cuatro lesiones prehospitalarias leves entre los brigadistas: dos esguinces, un caso de dolor muscular y uno con dolor de cabeza.

Mientras, en Sonora, una quema lleva activa cinco días en la zona serrana entre Bavispe y Agua Prieta; Carlos Luna, titular de la oficina de representación de Conafor en la entidad, explicó que las características del terreno han limitado el acceso terrestre a las brigadas y equipos especializados, por lo requerirán de una aeronave.

El funcionario advirtió que debido a la severa sequía que hay en el estado existe el riesgo de que la cifra de incendios en 2025 supere los 47 que se reportaron el año pasado.

Con información de Rubicela(Morelos, Sergio Ocampo, Carlos García, Cristina Gómez y La Jornada de Oriente)