A 18 meses de huelga
Sindicato de trabajadores exige ante juez federal que la empresa pague los salarios caídos de cada uno de los 489 obreros en huelga desde 2023
Miércoles 16 de abril de 2025, p. 31
Luego de 18 meses de que estalló la huelga en la empresa Tecnología Modificada, subsidiaria de Caterpillar, el Sindicato Nacional Independiente de Trabajadores de Industrias y Servicios Movimiento 20/32 (Snitis) presentó la imputabilidad de la misma, a fin de que un juez federal determine la responsabilidad de la empresa por negarse a firmar un contrato colectivo
hasta el momento.
Susana Prieto Terrazas, representante legal del sindicato independiente, indicó que lo anterior se interpuso ante el Tribunal Federal Laboral de Asuntos Colectivos de la Ciudad de México, y señaló que además se requirió que la empresa pague los salarios caídos de cada uno de los 489 trabajadores que colocaron las banderas rojinegras en la planta ubicada en Nuevo Laredo, Tamaulipas, el 22 de septiembre de 2023.
Estamos pidiendo que, mediante sentencia firme, el juez que declaró existente la huelga resuelva que la responsabilidad la tiene la empresa, porque, de acuerdo con la Ley Federal del Trabajo, no puede negarse a firmar un contrato colectivo con un sindicato elegido por los obreros
, explicó.
Confió en que el juez resuelva de manera pronta y expedita
; pero reconoció que este proceso puede prolongarse dos años dado que, dependiendo de la resolución, cualquiera de las partes tenemos derecho a ampararnos
.
El conflicto en esta planta, ubicada en el Parque Industrial Oradel, escaló en 2023 a una queja laboral en el marco del T-MEC debido que la compañía negó el derecho de asociación a los obreros al despedir a Víctor Vergara García por sus actividades sindicales. En diciembre de dicho año, el asunto quedó solventado, luego de que la subsidiaria de Caterpillar lo reinstaló y difundió una carta de neutralidad.
El Snitis cuenta con la constancia de representatividad que lo acredita para la negociación colectiva, y la última vez que ello ocurrió fue en 2024 cuando el sindicato y la empresa acordaron un incremento salarial de entre 17 y 19 por ciento, dependiendo de la categoría. Sin embargo, para el presente año ese aumento es obsoleto
, ya que se aplicaría al sueldo que percibían en 2023, cuando estallaron la huelga, mencionó la abogada laboral.
De acuerdo con obreros consultados, durante el tiempo que lleva el paro ha habido diferencias entre los trabajadores: por un lado está un grupo del Snitis que apoya el movimiento; otros se volvieron a afiliar a un sindicato de la CTM, porque éste les prometió resolver la huelga
, y uno más lo hizo a través de una coalición independiente
que encabeza Vergara García.
Listas negras
Prieto Terrazas apuntó que en Nuevo Laredo existe una estructura sindical única
, en donde las maquiladoras de la región están afiliadas al sindicato de la CTM, que encabeza Luis Eduardo Martínez. Esta organización en contubernio
con la empresa, colocó en listas negras
a los obreros en huelga, y éstos no pueden emplearse en las otras fábricas de la ciudad.