Política
Ver día anteriorMartes 15 de abril de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Gobierno de Coahuila exige frenar extracción de agua de presa La Amistad
Corresponsal
Periódico La Jornada
Martes 15 de abril de 2025, p. 21

Acuña, Coah., El gobierno municipal de Acuña pidió la intervención urgente de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para frenar las extracciones extraordinarias de agua de la presa La Amistad, y alertó de que el abasto de líquido para consumo humano está en riesgo.

A su vez, el gobernador de Coahui-la, Manolo Jiménez, consideró que el agua de los habitantes del estado es prioritaria y no debe ponerse en riesgo bajo ningún argumento; informó que estableció comunicación con autoridades federales para detener las extracciones extraordinarias en dicho embalse.

En riesgo, abasto para la población

Explicó que está en contacto con la Comisión Nacional del Agua, lo mismo que con la Secretaría de Agricultura, y que buscará una reunión con la secretaría de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, para revisar a fondo esta medida que, advirtió, podría comprometer el abasto de agua para consumo humano en el norte de Coahuila.

El origen de las extracciones está relacionado con los compromisos del Tratado de Aguas de 1944 entre México y Estados Unidos, pero la administración estatal insistió en que ningún acuerdo puede estar sobre el derecho humano al agua.

El alcalde de Acuña, Emilio de Hoyos Montemayor, alertó de que el volumen de extracción de la presa aumentó de forma alarmante desde el domingo pasado, al pasar de 18 a 120 metros cúbicos por segundo, y se tiene la intención de mantener ese ritmo hasta el próximo 23 de abril, no obstante que proyecciones indican una inminente caída en el almacenamiento de la presa por debajo del 10 por ciento.

De continuar, esta acción podría representar un daño irreparable. Amenaza directamente el abasto de agua para nuestra gente, pone en riesgo las actividades productivas de la región y afecta de manera severa al ecosistema, expuso el edil.

El municipio de Acuña, colindante con Del Río, Texas, tiene poco más de 214 mil habitantes y depende casi totalmente de la presa internacional La Amistad para abastecerse de líquido.

El embalse, construido en la década de 1960, tiene capacidad total de 5 mil 654 millones de metros cúbicos, pero actualmente se ubica a 12.7 por ciento de capacidad de almacenamiento, el nivel más bajo en su historia.

El edil reconoció que existen presiones políticas y económicas –entre ellas, las declaraciones recientes del presidente estadunidense Donald Trump, y los compromisos asumidos por México en el marco del Tratado de Aguas–, pero sostuvo que nada justifica atentar contra el derecho humano al agua de la población.

Ante esta situación, Emilio de Hoyos propuso instalar una mesa interinstitucional de carácter urgente, con la participación de los tres órdenes de gobierno, especialistas en manejo del agua, productores agrícolas, representantes de la sociedad civil y organismos internacionales, para tomar decisiones sostenibles.