n la más reciente apuesta del pentecostalismo por apropiarse del espacio secular, Hugo Eric Flores transformó al Legislativo en templo y al pódium de la Cámara de Diputados en púlpito. En el recinto, el representante de Morena arengó a pastores y creyentes evangélicos que exclamaban ¡amén!
, en cada ocasión en que mencionaba a Dios o decía algo religiosamente trascendente.
Decidido a pisotear el Estado laico, convocó desde allí a la Marcha por Jesús
. Ensoberbecido, advirtió: Estamos visibilizando un sector muy grande la población, que, de manera increíble está invisibilizado. Somos millones de personas que profesamos la fe cristiana. Nosotros vamos a ir a esa marcha a dar testimonio de que nuestra fe en Jesús nos cambió
.
Encarrerado, el defensor del derecho de Israel sobre la franja de Gaza, demandó que las asociaciones religiosas tengan estaciones de radio y televisión y un régimen fiscal que las beneficie. Por si fuera poco, confesó en su homilía que desde su iglesia se promueven las asambleas para revivir al fenecido Partido Encuentro Social (PES), de claro corte confesional. Hasta la fecha llevan 20 reuniones estatales.
No fue el único orador en predicar y llamar a la movilización de los fieles desde San Lázaro. En el mismo acto, la pastora Rosy Garduño explicó: Esta marcha es precisamente donde vamos alabando, glorificando, reconociendo el poder de Dios que dio a través de su hijo Jesucristo y de su sacrificio maravilloso derramando su sangre por nosotros para levantarnos y liberarnos, ustedes dirán con cántico en vuestros corazones y cada golpe de la vara justiciera que asiente Jehová sobre sus enemigos será con panteros y será con arpas. Por eso invitamos a todos aquellos que creen y tienen una esperanza en Dios
.
Curioso sentido de justicia el de Hugo Eric Flores. Él es presidente de la Sección Instructora de la Cámara de Diputados que absolvió a Cuauhtémoc Blanco, de la denuncia de intento de violación de su media hermana. Ambos se conocen bien. El ex futbolista fue postulado por el PES, fundado por el promotor de la teología de la prosperidad, como candidato a alcalde de Cuernavaca y gobernador de Morelos. Durante seis años fueron socios. Flores fue premiado por la 4T, al hacerlo superdelegado en la tierra del Caudillo del Sur, del 1º de diciembre de 2018 al 30 de noviembre de 2020.
Su paso en esa responsabilidad, se asocia con el asesinato a manos de pistoleros, del dirigente indígena de Amilcingo, Samir Flores, opositor al Proyecto Integral Morelos (PIM), que Hugo Eric defendió. Tan sólo un día después de que el representante del Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra y el Agua de Morelos, Puebla y Tlaxcala lo confrontó verbalmente en Jonacatepec, durante una asamblea informativa para promover el PIM, fue ultimado a balazos en su domicilio.
Entre 2017 y 2020, según El Sol de México, el predicador quintuplicó su patrimonio inmobiliario, con la adquisición de dos residencias. La primera, en junio de 2017, como dirigente del PES, con valor de 4 millones 750 mil pesos. Y, la segunda, en mayo de 2019, en el fraccionamiento Tabachines, donde Blanco tiene una casa. Ambas propiedades fueron pagadas en efectivo (https://shorturl.at/fuV4T).
Hugo Eric Flores defendió a los paramilitares que, el 21 de diciembre de 1997, asesinaron salvajemente a 45 integrantes de Las Abejas, que oraban pacíficamente en la ermita de Acteal. Participó, de manera central, en la operación para rescribir el crimen de Estado y disfrazarlo de conflicto interreligioso, para exculpar en la opinión pública a sus autores. Asesor del entonces presidente Ernesto Zedillo en 1999, ofreció a quienes eran abogados de los presos interceder ante el mandatario y su secretario particular.
Con parte de la información que le proporcionó Confraternice escribió El otro Acteal, financiado ilegalmente con recursos destinados a la asociación política Encuentro Social. Su narración busca exonerar a los homicidas materiales y encubrir a los intelectuales. El Instituto Federal Electoral rechazó la justificación de gastos que la asociación presentó para elaborar la obra, a cuenta de sus prerrogativas. En junio y diciembre de 2006, Nexos publicó dos entregas basadas en este tema, firmadas por Hugo Eric. Felipe Calderón se comprometió con él a revisar los expedientes judiciales de los presos por este tema. Por ese acuerdo salieron libres los paramilitares asesinos.
La trayectoria del hoy diputado está llena de chapulineo e irregularidades. Tras asesorar al mandatario priísta Ernesto Zedillo, en 2000 fue coordinador de asesores políticos e internacionales del presidente Fox. En 2003, su asociación Encuentro Social, se alió a Convergencia (hoy, Movimiento Ciudadano). En 2006, se acercó nuevamente al PAN, para apoyar la candidatura de Calderón. La alianza le dio frutos. Fue nombrado oficial mayor de la Semarnat. Sin embargo, le cayó la guillotina por falsificar documentos. La Secretaría de la Función Pública lo inhabilitó para trabajar en la administración federal. A pesar de su plataforma ultraderechista, en 2018 fue parte de la coalición Juntos Haremos Historia, que apoyó a Andrés Manuel López Obrador. En 2024 Morena lo hizo diputado.
Muestra inequívoca de su visión confesional de la política, en las páginas de este diario, Bernardo Barranco recuperó una entrevista a Flores aparecida en el libro de Mariano Ávila Arteaga, Entre Dios y el César: líderes evangélicos y política en México (1992-2002). “Queremos –dice allí– el poder para crear un modelo de gobierno de justicia y misericordia para que este pueblo voltee a ver a Dios. Eso será posible con gobernantes cristianos íntegros”.
Enemigo del derecho de las mujeres a decidir sobre su cuerpo, opositor a la legalización del aborto, convencido de que el matrimonio homosexual es una moda
, el líder evangélico busca apropiarse y desnaturalizar el espacio secular. Con él, la ultraderecha pentecostal avanza en México.
X: @lhan55