Aún falta identificarlo // Es una burla para el Legislativo: Xóchitl Bravo
Viernes 11 de abril de 2025, p. 29
La destitución en el cargo es una sanción ejemplar
en contra del legislador que colocó un volante en el que escribió la frase "puto el que lo lea", y que junto con su voto por cédula introdujo en la urna transparente durante la votación que realizó el Congreso capitalino en defensa del Bosque de Chapultepec, dijo el diputado del Partido de la Revolución Democrática Pablo Trejo Pérez.
Señaló que se trata de evitar que la situación se repita, por lo que es necesario hacer un juicio de procedencia a través de la instalación de una comisión jurisdiccional, que se integra para casos particulares.
Mencionó que los cargos de elección popular son irrenunciables, y que los legisladores locales no tienen fuero constitucional, pero insistió que para aplicar una sanción ejemplar
que vaya más allá de una amonestación verbal, se requiere identificar primero al legislador o legisladora, y posteriormente llegar a un acuerdo para la conformación de la comisión jurisdiccional.
Expuso que al igual que ocurre en la Cámara de Diputados, la comisión jurisdiccional se crea ex profeso y, en su caso, determinaría si procede o no la destitución, porque la frase escrita “vulnera al Congreso de la Ciudad de México y es necesario sentar un precedente en el que nadie puede demeritar a las instituciones. De por si la ciudadanía tiene mal evaluados a los diputados.
Somos pares, la presidenta de la mesa directiva nos puede llamar la atención, nos puede amonestar, pero no nos puede sancionar, por eso se necesita esa comisión jurisdiccional
, insistió.
Por separado, la lideresa de Morena en el Congreso, Xóchitl Bravo Espinosa, comentó que hasta el momento no se ha detectado al diputado o diputada que introdujo el volante en la urna transparente, al reprochar que haya quedado en segundo plano el hecho de que los legisladores no cambiaron el uso de suelo de valor ambiental a habitacional al predio de Montes Apalaches 525, ubicado en la tercera sección del Bosque de Chapultepec, y, en contraste, le restituyeron el uso catalogado de área verde.
Es complejo, pero ojalá sí veamos quién es, porque lo que ocurrió es una burla para el Congreso y la ciudadanía, en un tema de la defensa del Bosque de Chapultepec de hace más de tres décadas. El tema es tener la certeza de quién es y qué sanciones, las tendríamos que analizar, porque tenemos pendiente la instalación de una comisión relacionada con la ética. El tema es complicado
, dijo.
Por su parte, la coordinadora del PRI, Tania Larios Pérez, se pronunció a favor de que exista una disculpa pública en una conferencia de prensa: el escrutinio público sería muy severo y también se necesitaría alguna sanción del instituto político de donde provenga el legislador