Algunos directores se retractaron de su voto a favor
Alegan que la medida se presta a abuso de autoridad y anula la libertad de expresión

Miércoles 9 de abril de 2025, p. 17
El rechazo a la suspensión y expulsión inmediata como medida provisional en caso de cometer actos vandálicos en los planteles detonó paros totales en cinco facultades de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y un paro activo en la de Economía.
Los alumnos de Ciencias Políticas y Sociales; Artes y Diseño; Ingeniería; Química, y Arquitectura ocuparon las instalaciones de sus respectivas facultades para exigir que se revoque el artículo 15 del Reglamento del Tribunal Universitario, al considerar que atenta contra la libertad de expresión y libre manifestación en una institución que es reconocida por su pluralidad de ideas y libertad de protesta.
A pesar de que el pasado lunes la Comisión de Legislación Universitaria aclaró que dicho artículo no está vigente porque no se ha publicado en la Gaceta Oficial, los estudiantes señalaron que sostendrán sus respectivos paros de actividades académicas y administrativas el resto de esta semana, con la posibilidad de reanudar regresando de las vacaciones de Semana Santa, el 21 de abril.
Ante el revuelo que causó esta reforma disciplinaria, el rector Leonardo Lomelí pidió que se revise la redacción del artículo 15, pues no hay claridad en el criterio sobre qué es un acto vandálico para que las autoridades universitarias tomen acciones inmediatas sin caer en el abuso de poder.
Debido a estas inquietudes, la Comisión de Legislación Universitaria señaló que podría eliminar esa modificación, a fin de que regresen la armonía y la normalidad a las facultades y no se extiendan los paros en periodo de evaluaciones.
Hoy, la Facultad de Filosofía y Letras efectuará una asamblea para determinar si se suma al paro o no, en repudio a esta medida provisional que fue aprobada por el Consejo Universitario el pasado 31 de marzo, donde todos los directores de facultades avalaron e incluso algunos aplaudieron la reforma al Reglamento del Tribunal Universitario.
Sin embargo, ante las inconformidades que brotaron en las facultades, algunos directores se han retractado del voto que emitieron y hasta han considerado la posibilidad de que se elimine.
Tal es el caso de la directora de la Facultad de Economía, Lorena Rodríguez León, quien en una declaración se desdijo de su voto y señaló que si bien la modificación no está vigente y el artículo no es aplicable
, su administración se suma a la posición de los alumnos, por lo que exhortó al Consejo Universitario revisar a profundidad
el sentido del mencionado artículo y a eliminarlo.