Estados
Ver día anteriorMiércoles 9 de abril de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
No hay indicios de hornos crematorios en rancho de Teuchitlán, dice la FGR

Confirma que sí hallaron algunos restos humanos

 
Periódico La Jornada
Miércoles 9 de abril de 2025, p. 28

El titular de la Fiscalía General de la República (FGR), Alejandro Gertz, confirmó que en el rancho Izaguirre, en Teuchitlán, Jalisco, fueron encontrados restos humanos con huellas de algún tipo de cremación y no corresponden a una sola persona. Sin embargo, destacó que los análisis forenses realizados por la dependencia a su cargo arrojaron que no hay evidencia de que existan crematorios en el predio.

En la conferencia matutina presidencial, a la pregunta sobre los avances de las indagatorias sobre el caso, el fiscal afirmó que las pruebas obtenidas hasta ahora se enviaron a expertos forenses de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), a fin de que ratifiquen o rectifiquen lo concluido hasta ahora por la fiscalía general.

Se lograron establecer algunos restos humanos. Están muy fraccionados, son pequeños cuencos donde se ubican restos que no corresponden directamente a un solo cadáver. Tienen, en algunos casos, huellas de algún tipo de cremación, respondió Gertz a una interrogante sobre si en ese rancho –que era un centro de adiestramiento del cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG)– se localizaron restos de personas.

Ante la presidenta Claudia Sheinbaum, recordó que la FGR atrajo la indagatoria hace más de 15 días y se han realizado pruebas tanto de esos restos óseos como de tierra, materiales pétreos y de construcción de todo el inmueble a fin de determinar lo que se pudo dar en ese espacio.

Nosotros lo que hemos hecho es: primero, hacer el dictamen pericial que nos corresponde, luego, como lo dije hace un momento, igual que lo estamos haciendo con la tierra y las construcciones, mandarlo a los laboratorios de la Universidad Nacional para que se establezca con toda precisión la antigüedad de esos restos, si existe alguna vinculación con alguna de las personas que están interesadas en la búsqueda de personas.

Cuando se concluyan los peritajes, dijo, el predio se volverá a abrir a los colectivos de familiares de personas desaparecidas y se les darán las facilidades para que puedan trabajar y pondrán todos los elementos hallados, incluidos los restos humanos, a su disposición para que esos grupos los analicen y que se ratifique la decisión pericial que nosotros tomemos.

Refirió que con base en la información aportada por algunos de los 15 detenidos vinculados con este caso –y con otros delitos relacionados con la delincuencia organizada– se ha comprobado que el rancho era un centro de reclutamiento, de operaciones y de capacitación del CJNG.